04/08/2025 02:41
04/08/2025 02:40
04/08/2025 02:38
04/08/2025 02:37
04/08/2025 02:35
04/08/2025 02:33
04/08/2025 02:32
04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:31
04/08/2025 02:30
Parana » AIM Digital
Fecha: 03/08/2025 13:50
Un sismo de magnitud 3,0 sorprendió este sábado por la noche a la ciudad de Nueva York y el este de Nueva Jersey. El movimiento telúrico fue confirmado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (Usgs), que localizó el epicentro en el condado de Bergen, cerca de Hasbrouck Heights, a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros. El temblor se registró a las 10:18 p.m. (hora local) y fue percibido brevemente en sectores de Bergen County, Westchester County y zonas de la ciudad de Nueva York. Hasta el momento, no se reportaron daños materiales ni personas heridas. Desde la Oficina de Manejo de Emergencias de Nueva York (NYCEM) informaron que estaban “monitoreando e investigando reportes de un posible terremoto” y recomendaron a la población estar atentos a posibles réplicas, que pueden ocurrir en cuestión de minutos, horas o incluso días. También instaron a revisar las viviendas ante la posibilidad de objetos caídos, grietas o desprendimientos. Un fenómeno poco habitual pero no inédito Aunque los sismos de baja magnitud no son frecuentes en el noreste de Estados Unidos, no son imposibles. De hecho, este evento se produjo pocas semanas después de otro movimiento sísmico de magnitud 1,6, registrado en julio en el condado de Morris, Nueva Jersey. Además, en la misma jornada del sábado se reportó un sismo de magnitud 3,6 en la región limítrofe entre Nueva York y Nueva Jersey, y días atrás, otro de magnitud 4,4 en el sur de California, lo que refleja una actividad sísmica moderada pero constante en distintas zonas del país. Por su parte, a nivel global, esta semana se registró un fuerte terremoto de magnitud 8,8 en el Lejano Oriente ruso, a 119 kilómetros de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, uno de los eventos sísmicos más potentes de los últimos años. Aunque el temblor del sábado en Nueva York no generó consecuencias graves, volvió a poner en agenda la importancia de contar con protocolos de prevención y respuesta ante emergencias, incluso en regiones donde este tipo de fenómenos no son habituales.
Ver noticia original