02/08/2025 10:55
02/08/2025 10:45
02/08/2025 10:44
02/08/2025 10:43
02/08/2025 10:43
02/08/2025 10:41
02/08/2025 10:41
02/08/2025 10:40
02/08/2025 10:39
02/08/2025 10:39
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 02/08/2025 08:37
Durante el mes de julio, llevó a cabo actividades abordando temas clave como la prevención de enfermedades, el cuidado personal y la alimentación saludable. El Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Juan Baggio" continúa en la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad, abriendo sus puertas a estudiantes de escuelas primarias y secundarias de la ciudad para ofrecer talleres educativos que fomentan hábitos saludables desde temprana edad. El pasado martes, estudiantes de 1º, 2º y 3º grado de la Escuela N.º 88 "Los Fundadores" visitaron la institución y participaron en un taller sobre prevención de caries, técnicas de cepillado y cuidado e higiene bucal, dictado por la Dra. Andrea Frutos. A través de actividades dinámicas y adaptadas a su edad, los niños aprendieron la importancia de mantener una correcta higiene bucal para prevenir problemas dentales que pueden afectar su salud general. La Dra. Frutos destacó la relevancia de inculcar estos hábitos desde la infancia, utilizando recursos didácticos que captaron la atención de los pequeños. Por otro lado, el jueves 31 de julio, el Centro recibió a estudiantes de 5º y 6º año de la Escuela Secundaria Soldado Mosto, quienes participaron en un taller sobre prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). Este espacio, liderado por las Licenciadas en Obstetricia Carolina Jensen y Zoe Machado, abordó de manera integral la importancia del cuidado sexual, la prevención de ITS y la promoción de conductas responsables. Los adolescentes tuvieron la oportunidad de despejar dudas y reflexionar sobre la relevancia de la educación sexual en su etapa de desarrollo. Además, durante todo el mes de julio, el CAPS organizó talleres de alimentación saludable y cuidado e higiene corporal dirigidos a estudiantes de educación primaria. Los mismos fueron dictados por las Lics. en Nutrición María de los Ángeles Chichizola y Agustina Reverdito acompañadas de estudiantes de medicina en prácticas finales obligatorias. Los talleres realizados en el CAPS "Juan Baggio" no solo brindan información, sino que también generan un espacio de diálogo y aprendizaje interactivo que permite a niños y adolescentes incorporar conocimientos prácticos para su vida diaria. Estas iniciativas son esenciales para fomentar tanto la prevención como el autocuidado en la comunidad, especialmente en las generaciones más jóvenes. Estas acciones refuerzan el compromiso del CAPS con la atención integral a toda la comunidad. El Dr. Facundo Vivian, director del CAPS "Juan Baggio", expresó su entusiasmo por el impacto de estas actividades: "Estamos profundamente comprometidos con la comunidad y con la formación de una generación consciente de la importancia de la salud. Abrir las puertas de nuestro CAPS a los estudiantes nos permite no solo educar, sino también construir un vínculo de confianza con los chicos y sus familias". "Cada taller es una oportunidad para empoderar a los más jóvenes, dándoles herramientas para que cuiden de sí mismos y de quienes los rodean. Trabajamos para ser un espacio de referencia, accesible y cercano, donde la salud es un derecho al alcance de todos”, cerró.
Ver noticia original