02/08/2025 10:45
02/08/2025 10:44
02/08/2025 10:43
02/08/2025 10:43
02/08/2025 10:41
02/08/2025 10:41
02/08/2025 10:40
02/08/2025 10:39
02/08/2025 10:39
02/08/2025 10:38
» Rafaela Noticias
Fecha: 02/08/2025 08:01
Celebrando sus 60 años, Clínica Parra lanzó un plan de capacitación en reanimación cardiopulmonar Por Redacción Rafaela Noticias En el marco de su 60º aniversario, Clínica Parra llevó a cabo una conferencia especial en el Hotel Parra de Rafaela, donde se presentó oficialmente un nuevo programa de capacitaciones gratuitas en RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y uso de DEA (Desfibrilador Externo Automático). La iniciativa se lanza bajo el lema “Nuestras manos salvan vidas”, con el objetivo de brindar herramientas concretas para actuar ante emergencias cardiorrespiratorias. Durante el encuentro, que contó con una demostración práctica a cargo del instructor Pablo Pettinati, se anunció que las capacitaciones estarán abiertas a instituciones educativas, clubes, entidades públicas y empresas privadas de la ciudad y la región. Oscar Parra, representante de la Clínica, explicó: “Queríamos convocar a la prensa como primera invitación porque vamos a llevar a cabo cursos de RCP en las escuelas, en los clubes, en toda institución pública que nos invite, y también en empresas privadas. 60 años es mucho para la familia Parra. Seguimos con el legado de Luis Parra con humildad familiar y mucho cariño”. Agradeció además el acompañamiento de la Municipalidad de Rafaela, en especial al secretario de Desarrollo Humano y Salud Gabriel Cáceres, y a la aseguradora Prevención ART, “por apoyar esta acción comunitaria y social”. Clase práctica de RCP. Cáceres, por su parte, destacó la articulación entre el municipio y la Clínica: “Contamos con un programa municipal de RCP que está a cargo de Pablo Pettinati. Sumamos esta propuesta en conjunto para ampliar la llegada a más instituciones. La persona que se capacita en RCP no lo hace por uno mismo, sino por el otro. Es un acto solidario”. Asimismo, indicó que el programa se extenderá a instituciones escolares, deportivas y también al ámbito laboral. Pablo Pettinati, instructor del curso, subrayó la gravedad de las estadísticas: “La muerte súbita es la principal causa de muerte en el mundo. En Argentina mueren 40.000 personas por año por causas cardíacas, una cada 15 minutos. Solo el 7% recibe RCP por testigos. Necesitamos que más personas tengan conocimientos básicos para poder ayudar. Estos episodios suelen suceder en el entorno de familiares o amigos”. Durante el evento también se anunció una jornada especial organizada por el Servicio de Ginecología y Obstetricia de la Clínica Parra. El médico Mario Kuganoff explicó que se trata de la 15ª edición de este tipo de encuentros, que en esta oportunidad será el 26 de septiembre, con presencia de disertantes de Rosario, Córdoba y Corrientes. “Es una jornada gratuita y abierta a profesionales de la salud de Rafaela y la región. Hoy en día el conocimiento médico se renueva por hora, y estas capacitaciones son clave para mantenernos actualizados”, indicó.
Ver noticia original