02/08/2025 10:44
02/08/2025 10:43
02/08/2025 10:43
02/08/2025 10:41
02/08/2025 10:41
02/08/2025 10:40
02/08/2025 10:39
02/08/2025 10:39
02/08/2025 10:38
02/08/2025 10:37
» TN corrientes
Fecha: 02/08/2025 06:51
Sociedad La Libertad Avanza promete "eliminar las cámaras recaudatorias" en Corrientes Sábado, 2 de agosto de 2025 La candidata a intendente, Any Pereyra, cuestionó el sistema de multas automáticas en la capital que generó polémica en los últimos días. El candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, y la candidata a intendenta de la ciudad de Corrientes, Any Pereyra, cuestionaron el sistema de cámaras para detectar obleas de la verificación técnica vehicular (VTV) en la capital provincial. Almirón afirmó que se trata de un “sistema punitivo” que impone multas sin ofrecer soluciones de fondo en materia de seguridad vial. “Cada vez que pases sin la oblea, el Estado te impone una multa automática de 60.000 pesos. Es un modelo que penaliza en lugar de prevenir”, señaló. A su vez, criticó la falta de respuestas para los sectores más afectados, como trabajadores y familias: “No se puede seguir administrando una ciudad como si fuera una caja registradora”, expresó el candidato. "Las cámaras tienen el fin de recaudar" Por su parte, Pereyra anticipó que una de las primeras medidas de su gestión, en caso de llegar a la Intendencia, será revisar este sistema: “Vamos a eliminar esta y otras cámaras cuyo único fin sea recaudar. La seguridad vial debe enfocarse en prevenir, no en castigar”, aseguró. Añadió que su propuesta se basa en educación, prevención y respeto al vecino, en lugar de penalizaciones automáticas. Ambos candidatos coincidieron en la necesidad de reformular el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, promoviendo políticas públicas basadas en el equilibrio y el sentido común. Pereyra subrayó que en su gestión la seguridad vial tendrá una orientación distinta, con foco en la prevención, la educación y el respeto al ciudadano: “Nuestro modelo no se basa en castigar al vecino. Vamos a educar, prevenir y acompañar, no a recaudar”. Los candidatos enfatizaron el deber de reformular la relación entre el Estado y los contribuyentes, priorizando el sentido común y la equidad. Cabe recordar que La Libertad Avanza viene señalando reiteradamente el uso de instrumentos tecnológicos como herramientas de presión fiscal, en lugar de utilizarlos con fines sociales o de ordenamiento urbano. “La ciudad necesita un nuevo contrato entre los gobernantes y los vecinos. Y eso empieza por dejar de ver al ciudadano como una fuente de recaudación”, sostuvo Almirón. Finalmente, Almirón respaldó la candidatura de Pereyra como parte de un proyecto integral de transformación en la provincia, en línea con la fórmula que integra junto a Evelyn Karsten. De cara a las elecciones del 31 de agosto, el espacio de La Libertad Avanza —lista 196— propone revisar prácticas que consideran excesivas en términos fiscales y avanzar hacia un modelo de gobierno centrado en la equidad y la transparencia. “El cambio no empieza el día de la elección: empieza ahora, con claridad, con firmeza y con propuestas concretas”, apuntó Almirón. Sábado, 2 de agosto de 2025
Ver noticia original