02/08/2025 06:54
02/08/2025 06:54
02/08/2025 06:53
02/08/2025 06:53
02/08/2025 06:53
02/08/2025 06:53
02/08/2025 06:53
02/08/2025 06:52
02/08/2025 06:52
02/08/2025 06:52
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 01/08/2025 22:10
Crespo (1 de agosto).- En una postura unificada, la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) expresó su rechazo absoluto al proyecto de Estatuto del Personal de la Administración Pública Municipal de Crespo, el cual fue presentado por el Departamento Ejecutivo ante el Honorable Concejo Deliberante “de manera unilateral y sin consulta previa con los trabajadores”, indicaron. La declaración fue emitida tras una reunión sindical llevada a cabo en la noche del jueves 31 de julio en la sede del SUOYEM Crespo, donde representantes de diferentes sectores debatieron sobre la iniciativa impulsada por el Ejecutivo local. “En Crespo se presentó un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo Municipal ‘aprobando’ el Estatuto del Personal de la Administración Pública Municipal de Crespo ante el Honorable Concejo Deliberante en forma unilateral y sin la participación previa de los trabajadores en el análisis del mismo”, manifestaron desde FESTRAM. La federación sindical remarcó que la medida “ignora el principio básico de participación en la elaboración de normativas que afectan los derechos laborales” y advirtió que el Estado municipal “cree erróneamente que puede dictar normativas de derecho laboral sin la participación de los trabajadores”, señalando además que el proyecto “quita derechos y modifica en forma negativa condiciones de trabajo, violentando el principio de progresividad”. En ese sentido, la FESTRAM no solo expresó su “rechazo total” al proyecto de Estatuto, sino que también manifestó su solidaridad con la familia municipal de Crespo, encabezada por la dirigente gremial Noelia Gotte, al tiempo que exigió al Ejecutivo local “abrir instancias de participación real de las y los trabajadores en el debate de la reforma del Estatuto”. Puede interesarte Pronunciamiento del sindicato local Por su parte, el Sindicato de Empleados Municipales de Crespo también alzó su voz frente a la situación, compartiendo un mensaje directo en el que los trabajadores expresan una serie de reclamos y exigencias vinculadas tanto a las condiciones laborales como a la gestión institucional. “Los empleados del Municipio de Crespo queremos trabajar correctamente, con herramientas correctas y maquinaria en funcionamiento. Queremos condiciones dignas de labor. Queremos sentarnos a dialogar con el Intendente como lo hacíamos en la gestión anterior”, expresaron. Además, exigieron el cumplimiento de la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo “como se le exige a cualquier empresa privada” y reclamaron ingresos al municipio “de manera transparente, con trabajadores y capataces aptos para la labor”. Dentro del ámbito laboral municipal, también denunciaron prácticas de vigilancia laboral inadecuadas: “Queremos a los jefes controlando en los lugares de trabajo como debe ser, no detrás de cámaras de video”. El comunicado cierra con un mensaje tajante: “¡Basta de aprietes! Estatuto legal”.
Ver noticia original