Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boca planea ampliar La Bombonera sin comprar propiedades vecinas

    » Radiosudamericana

    Fecha: 01/08/2025 20:59

    Viernes 01 de Agosto de 2025 - Actualizada a las: 19:25hs. del 01-08-2025 EL PLAN DE RIQUELME El proyecto impulsado por Juan Román Riquelme contempla demoler los palcos sobre la calle Iberlucea, cerrar el anillo del estadio y aumentar el aforo a más de 70 mil espectadores. Las obras comenzarían entre fines de 2025 y 2026. A 85 años de su inauguración, la Bombonera se prepara para afrontar una de las reformas más importantes de su historia. El estadio Alberto J. Armando será ampliado y modernizado sin que ello implique mudarse del barrio de La Boca ni adquirir propiedades linderas, según el plan que impulsa la dirigencia encabezada por Juan Román Riquelme. El proyecto contempla la demolición de los palcos y plateas preferenciales que dan a la calle Dr. del Valle Iberlucea para construir una nueva estructura que permita cerrar el anillo de la cancha. Esta obra permitirá incrementar el aforo del estadio sin afectar el trazado urbano ni los inmuebles privados. En esta etapa, Boca tiene previsto ejecutar 18 intervenciones clave en el estadio: La inversión total de la obra será inferior a los 100 millones de dólares . La dirigencia prevé financiar el proyecto con tres años de preventa de palcos, aunque entre cuatro y cinco empresas argentinas ya manifestaron interés en respaldar la obra, incluyendo un banco. La capacidad de la Bombonera pasará de 56.000 a entre 71.000 y 83.000 espectadores , de acuerdo con las exigencias reglamentarias de la FIFA respecto a los asientos. La Legislatura porteña habilitó las reformas al excluir al estadio de la nómina de inmuebles históricos protegidos. El plan no contempla la compra de propiedades ni la ocupación de terrenos linderos a la calle Iberlucea. El campo de juego será corrido unos metros hacia la calle Irala y las vías del tren, lo que generará el espacio necesario para nuevas plateas y palcos. Los palcos y plateas preferenciales construidos en 1996 serán demolidos por completo. La nueva configuración llevará la cantidad de palcos de 86 a 240, todos con mayor altura y estructura más moderna. Las plateas preferenciales llegarán hasta el césped, como en la Platea L, ya que los bancos de suplentes serán reubicados. Por encima de las nuevas plateas se construirán palcos con balcones exteriores y espacio interior para mejorar la experiencia de los espectadores. Los bancos de suplentes pasarán al lado de la Platea L y habrá un único túnel de salida central para ambos equipos. El túnel visitante será anulado, permitiendo acercar la tribuna popular baja al campo de juego y mejorar la visibilidad. Se cerrarán los espacios vacíos en los codos (altura de los córners) y allí se instalarán ascensores. La popular baja será reconfigurada con una nueva pendiente y mayor cercanía al campo, lo que permitirá sumar cerca de 10.000 nuevos lugares. Los pupitres de prensa serán trasladados desde la Platea Media a la nueva estructura ubicada sobre Iberlucea. Las nuevas plateas y palcos ocuparán únicamente espacio aéreo sobre la calle Iberlucea, dentro de lo autorizado en el convenio firmado en 1995 con el Gobierno porteño. Se sumarán mejoras tecnológicas como una pantalla LED de 360° en el interior del estadio y un techo que cubrirá completamente la tercera bandeja popular. Durante el desarrollo de las obras principales, el equipo deberá mudar su localía por un lapso estimado entre tres y seis meses. Las sedes posibles son el Estadio Único de La Plata , el Nuevo Gasómetro de San Lorenzo y el J osé Amalfitani de Vélez Sársfield. Una vez finalizadas las tareas preliminares de accesos, iluminación, pavimentación e infraestructura interna, la dirigencia de Boca presentará oficialmente este plan integral. “La idea no es que la gente esté incómoda y prefiera verlo desde su casa”, comentaron desde el entorno dirigencial, en referencia al desafío de aumentar la capacidad sin perder comodidad. Por ahora, no se contempla modificar el nombre del estadio, aunque la dirigencia no descarta incorporar algún patrocinador si surge una propuesta viable. “A los vecinos no les voy a golpear la puerta para que se vayan de su casa”, había dicho Riquelme, dejando en claro que no avanzarán sobre viviendas privadas. Con información de Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por