02/08/2025 09:59
02/08/2025 09:59
02/08/2025 09:59
02/08/2025 09:58
02/08/2025 09:56
02/08/2025 09:56
02/08/2025 09:55
02/08/2025 09:55
02/08/2025 09:55
02/08/2025 09:55
Concordia » 7paginas
Fecha: 02/08/2025 05:53
Presencias y unidad en el peronismo uruguayense Entre los presentes se destacaron intendentes del departamento Uruguay, legisladores, exintendentes y dirigentes gremiales, además de referentes territoriales y trabajadores de la economía popular. La actividad puso en evidencia un peronismo local unido y comprometido con la defensa de la producción, el trabajo y la justicia social. Producción, empleo y arraigo como ejes En los distintos espacios de debate se subrayó la necesidad de fortalecer el rol de los municipios, defender las economías regionales, acompañar a las pymes y proteger el empleo. Se advirtió sobre el impacto del ajuste nacional en las familias, las empresas y los gobiernos locales, que deben sostener servicios esenciales con cada vez menos recursos. Desde el espacio remarcaron que “no alcanza con criticar el modelo libertario y frigerista; es necesario construir con responsabilidad una alternativa que defienda el federalismo, la justicia social y el protagonismo de cada comunidad”. Reorganizar el peronismo desde las bases Los referentes de Desafío Peronista resaltaron que el proceso en marcha busca reorganizar al peronismo desde las bases, promoviendo la discusión interna y fortaleciendo la unidad del movimiento sin importar nombres o sellos. “El debate debe darse adentro, con vocación de mayoría, voluntad de transformación y con la gente como prioridad”, coincidieron. En ese sentido, señalaron que el futuro del peronismo entrerriano dependerá de una unidad real, federal y democrática, capaz de renovar liderazgos, abrir el partido a nuevas voces y escuchar las demandas de los sectores productivos y populares. El respaldo gremial, presente y activo La jornada contó con la participación activa de una amplia representación sindical, que reafirmó su rol como columna vertebral del peronismo. Estuvieron presentes La Bancaria, AATRAC, AEFIP, FESTRAM, AOEM, ATE, APINTA, Sindicato de la Carne, La Fraternidad, Luz y Fuerza, Petroleros, SMATA y el gremio de la Alimentación, entre otros.
Ver noticia original