Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Internacional de la Cerveza

    Parana » Litoral FM

    Fecha: 01/08/2025 11:55

    La bebida tiene su propia jornada el primer viernes de agosto, una iniciativa que comenzó en el año 2007. Nos sumamos a los festejos con curiosidades y estadísticas. Los amantes de la bebida fermentada más célebre están de festejo. Hoy es el Día Internacional de la Cerveza, una iniciativa que tuvo un origen modesto y que con el correr de los años se popularizó en muchas regiones del mundo. Sin embargo, algunos países lo celebran en otras instancias del calendario. La movida surgió en el año 2007 en un pequeño bar californiano, en la ciudad de Santa Cruz, en aquel Estado estadounidense. En esa ocasión, propusieron celebrar a esta popularísima bebida alcohólica en todo el mundo el primer viernes de agosto. Con el correr de los años, el festejo se expandió a más de 50 países. Según recoge el sitio Día Internacional De, la celebración de la cerveza cambia de fecha en algunos países. Por ejemplo, en Alemania lo hacen el 3 de abril y en Estados Unidos la bebida burbujeante tiene su día propio el 5 de ese mismo mes. Es la bebida con alcohol más consumida a nivel mundial, según Statista: solo en el 2023, superó en más de 25.000 millones de litros al resto de las opciones juntas. El mercado cervecero a nivel mundial estuvo en torno a los 674.000 millones de dólares en el 2023 y las previsiones apuntan a que alcanzará los 800.000 millones en el 2032. Si bien la elaboración de cerveza se asocia habitualmente a Alemania, América y Asia son las dos regiones que lideran la producción. Entre los tres mayores fabricantes figuran China, Estados Unidos y Brasil. 3 curiosidades sobre la cerveza Los científicos de las áreas de envasado de las grandes cervecerías decidieron teñir el vidrio para proteger al producto de los rayos de luz, debido a que estropean su sabor y olor por la descomposición de los ácidos del lúpulo. Aunque algunos consumidores de cerveza prefieren poca espuma, esta es fundamental para la bebida. S egún explican en el sitio Los cervecitas, ese elemento que se forma al servirla, también llamada gisto, es clave porque protege el aroma y el sabor de la bebida. “Al evitar el contacto con el aire y la oxigenación, resguarda a la cerveza de distintos procesos desestabilizantes”, señalan. (Fuente TN)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por