02/08/2025 08:30
02/08/2025 08:30
02/08/2025 08:30
02/08/2025 08:30
02/08/2025 08:30
02/08/2025 08:27
02/08/2025 08:26
02/08/2025 08:25
02/08/2025 08:23
02/08/2025 08:23
Parana » Informe Digital
Fecha: 02/08/2025 01:28
“Somos una de las pocas provincias que cuenta con un balance comercial positivo, lo que significa que traemos más dólares al país de los que gastamos, en un momento crítico, dado que el dólar está en el centro de las noticias por su relación con el equilibrio fiscal”, afirmó hoy Gerardo Zamora, durante la inauguración de la muestra rural “Santiago Productivo”, que tiene como objetivo resaltar el trabajo de productores, pymes, emprendedores, artesanos y cooperativas de toda la provincia. En medio de la campaña para posicionar a su sucesor tras 20 años de gobierno, Zamora envió un mensaje claro al gobierno nacional, resaltando que la provincia ha asumido la responsabilidad de obras que el gobierno central había dejado paralizadas. Asimismo, recordó que, hace menos de un mes, anunció la suspensión por seis meses de ingresos brutos para los productores rurales. Las elecciones para gobernador, vice, diputados provinciales, comisionados municipales y dos intendencias se llevarán a cabo el 26 de octubre, al mismo tiempo que las nacionales. Dado que Zamora no puede postularse nuevamente, busca a su sucesor entre su esposa, la senadora Claudia Ledesma de Zamora, y algunos ministros (una lista de tres “con capacidad”). Frente a una multitud de productores, artesanos, público y funcionarios, declaró que “intentamos respaldar a quienes hacen desde Santiago del Estero, lo que ha cambiado no solo la fisonomía, sino también la capacidad productiva y exportadora de la provincia, convirtiéndonos en una de las que tiene un balance comercial positivo”. Zamora fue aplaudido y reconocido por su buena relación con las asociaciones de productores de toda la provincia, quienes actualmente enfrentan las dificultades de la sequía y la llegada tardía de la lluvia. En este contexto, se explayó sobre las medidas adoptadas por su gobierno para mitigar el impacto: “Siempre estamos enfocándonos en las cuestiones que atañen a las urgencias y las contingencias. La baja productividad en algunas regiones debido a la sequía nos ha complicado en los últimos años y ha generado una reducción en la rentabilidad, lo que motivó la exención del impuesto de ingresos brutos al campo”. En otro fragmento de su discurso, dirigido también a la Casa Rosada, se refirió a las obras públicas en ejecución y a las que el gobierno provincial ha decidido continuar con recursos propios, ante la inactividad de proyectos nacionales. “Hemos logrado reestructurar las cargas para reactivar las obras en rutas, continuando con las que ya estaban en marcha y sumando algunas nuevas mediante programas provinciales. Asimismo, hemos asumido las obras nacionales paralizadas, como es el caso de la ruta 5, que se ejecuta con fondos de Santiago del Estero”. Finalmente, Zamora reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector ganadero: “Somos una provincia con un gran potencial en el sector ganadero, y es allí donde reforzamos nuestro compromiso”, concluyó. El 17 de agosto, justo al límite del vencimiento para la presentación de listas, se conocerá quién será el candidato del Frente Cívico que Zamora ha liderado durante más de 20 años. Gi
Ver noticia original