Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Histórico: los restos del sargento Juan Bautista Cabral serán restituidos a Saladas

    » Impactocorrientes

    Fecha: 02/08/2025 01:24

    Histórico: los restos del sargento Juan Bautista Cabral serán restituidos a Saladas Tras más de dos siglos, los restos del sargento Juan Bautista Cabral serán restituidos a Saladas este sábado 2 de agosto. El héroe que dio su vida por salvar al general San Martín será recibido con un acto central, la reinauguración del Museo Histórico que lleva su nombre y un festival popular. La comunidad celebra un hecho histórico que honra su legado y promete revitalizar la identidad cultural y turística de la localidad. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los restos del sargento Juan Bautista Cabral, quien salvó la vida del general Jose Francisco de San Martín, serán restituidos a Saladas, su tierra natal este sábado 2 de agosto y se realizarán los actos tal como estaba previsto, confirmó el intendente de la localidad, Noel Gómez. Tras 212 años, los restos del héroe nacional, descansarán el Museo Histórico de Saladas y los actos en su honor, se realizarán como estaba previsto, confirmó el intendente localidad, Noel Gómez a Radio Dos. "Es un honor y acontecimiento trascendental para nosotros", había afirmado Gómez días atrás a este medio. Habrá un acto central para recibir sus restos y un gran Festival Popular. El jefe comunal destacó la importancia de la llegada de los restos del sargento Cabral a su tierra natal y expresó que "es una alegría inmensa de poder concretar los sueños de todos los saladeños". "Nos estamos preparando para vivir este acontecimiento que trasciende la frontera de Saladas es un momento histórico, rendir todos los honores a nuestro Sargento Cabral en su tierra natal", expresó. Y destacó que es importante y fundamental exponer "los valores y principios de quién dió la vida por nuestro general San Martín". Gómez hizo referencia también la influecia de la presencia de Cabral en la localidad, ya que repercutirá "también en el desarrollo turístico y más visitantes llegarán a Saladas a visitarlo y conocer la historia". Desde hace 84 años la localidad correntina de Saladas, reclama la restitución de los restos del soldado Correntino que integró el Regimiento de Granaderos a Caballo comandado por uno de los libertadores de Sudamérica, pero los intentos previos no prosperaron. El trabajo constante de varias instituciones a lo largo de décadas, finalmente se concretó. Desde el año 1941 Saladas reclama la repatriación de los restos del sargento, pero los intentos previos no prosperaron. En 1945, los restos fueron exhumados en el Convento de San Carlos de Borromeo, en San Lorenzo (Santa Fé), donde se realizó una excavación que permitió recuperar fragmentos óseos de los granaderos caídos en el Combate de San Lorenzo, el 3 de febrero de 1813. Dichos restos fueron depositados en dos urnas dentro del convento y exhumados en tres ocasiones, para diferentes reconocimientos. En el marco de la esta restitución además se inaugurará la refacción del Museo Histórico "Juan Bautista Cabral", que se levanta en la antigua casa de la familia Cabral frente a la plaza principal de Saladas. "Este proyecto fue el trabajo de varias instituciones y organismos ligados para trabajar juntos en esta posibilidad. El 2 de agosto estaremos recibiendo los restos de nuestro héroe, que serán colocados en el nuevo museo que estamos refuncionalizado, con una propuesta diferente a la que tenía el museo", explicó el intendente Noel Gómez, agregando que "estas modificaciones nos van a poder permitir contar la historia de Saladas y la de Juan Bautista Cabral". El sábado 2 de agosto, la recepción de los restos está prevista para las 15 y el acto central para las 17 y por la noche el Festival Popular. Fuente: RadioDos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por