02/08/2025 00:47
02/08/2025 00:46
02/08/2025 00:46
02/08/2025 00:46
02/08/2025 00:45
02/08/2025 00:45
02/08/2025 00:45
02/08/2025 00:45
02/08/2025 00:43
02/08/2025 00:42
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/08/2025 06:40
Los menores fueron localizados junto a su madre Dos niños de 5 y 9 años, que eran buscados por la Policía de Neuquén tras emitirse una Alerta Nati, fueron encontrados sanos y salvos en las últimas horas. Según explicaron las autoridades, el caso no precisaría de la formulación de cargos por el hecho. Luego de que el miércoles denunciaran la ausencia de un nene de 5 años, identificado como L. E. I. y una nena de 9 años, cuyas iniciales eran L. A. I., se confirmó que ambos menores de edad se encontraban con su madre. La búsqueda, que contó con la intervención de la Comisaría 17 del barrio La Sirena, ya fue cancelada. La Policía no brindó más detalles sobre el caso. De acuerdo con la información publicada por LM Neuquén, la persona que radicó la denuncia en la sede policial indicó que la última vez que los menores de edad habían sido vistos fue ese mismo miércoles. Fue así que con el paso de las horas y las descripciones provistas pudieron dar con el paradero de ambos. El caso fue investigado por la comisaría 17 de La Sirena Sigue la búsqueda de Luciana Muñoz en Neuquén Luciana Muñoz fue vista por última vez el 13 de julio de 2024 en Neuquén, luego de que saliera de la casa de su abuela, ubicada en el barrio Gran Neuquén Norte. Tenía 20 años y había dicho que se encontraría con un amigo. Había prometido regresar a la brevedad, pero no volvió a ser vista. Esa noche, las cámaras de seguridad la registraron mientras caminaba sola, desorientada, por las calles 8 de Diciembre y 1° de Enero. Según se constató en las grabaciones, vestía una camisa negra, jeans claros y zapatillas negras al momento de desaparecer. Actualmente, el caso es investigado por el fiscal Andrés Azar. Desde el inicio, una de las principales hipótesis es la trata de personas. Esta posibilidad tomó fuerza después de que un remisero declarara haberla visto en un contexto relacionado con el consumo de sustancias, aunque esa versión no terminó por ser confirmada. La denuncia formal por desaparición se presentó tres días después, cuando Lila Aguerre, madre de Luciana, advirtió que no había podido volver a comunicarse con su hija. Aunque la joven se había quedado sin celular, los familiares aseguraron que solía utilizar el teléfono de su abuela para hablar con su círculo cercano e, incluso, para realizar publicaciones en las redes sociales. Desde el momento de su desaparición, no se volvió a tener datos concretos sobre su paradero Las fuerzas de seguridad desplegaron rastrillajes sobre más de 1.000 hectáreas, patrullaron los ríos Limay y Neuquén, utilizaron helicópteros y realizaron excavaciones en distintos puntos. También se examinaron registros migratorios, se analizaron restos biológicos hallados en una vivienda y un vehículo, pero los estudios resultaron negativos. Además, las tareas incluyeron el relevamiento de más de 800 horas de grabaciones de cámaras públicas y privadas. En el expediente judicial, la ex pareja de Luciana resultó imputada por falso testimonio, poco después de que la Fiscalía confirmara que mintió sobre la fecha del último contacto y su ubicación el día de la desaparición. Por este motivo, el juez ordenó para él prisión domiciliaria con tobillera electrónica. Por su parte, el gobierno de Neuquén estableció una recompensa para quienes aporten datos útiles a la causa. La cifra pasó de un millón a 10 millones, y actualmente se encuentra en 100 millones de pesos. Pese a ese incentivo, no surgieron pistas firmes sobre el paradero de Luciana. A pesar de esto, la familia aseguró que la investigación perdió impulso y denunciaron desinterés oficial. En paralelo, varias organizaciones feministas, allegados y vecinos acompañaron el reclamo durante el último año y realizaron distintas movilizaciones en Neuquén. En cada intervención, Aguerre reiteró su convicción de que su hija fue víctima de un secuestro y exigió que la Justicia continúe explorando todas las hipótesis posibles.
Ver noticia original