01/08/2025 16:16
01/08/2025 16:15
01/08/2025 16:15
01/08/2025 16:13
01/08/2025 16:13
01/08/2025 16:13
01/08/2025 16:13
01/08/2025 16:12
01/08/2025 16:12
01/08/2025 16:11
Parana » El Once Digital
Fecha: 31/07/2025 20:30
En una recorrida por la vecinal Paisaje del Paraná, la intendenta Rosario Romero destacó las obras realizadas en la zona, que incluyen pavimentación, mejoras en la red de agua, nuevos sistemas de cloacas y una completa renovación de la señalización vial. El proyecto, que comenzó hace poco más de tres meses, busca transformar la calidad de vida de los vecinos de este pintoresco sector de la ciudad de Paraná. La obra pavimentada en Paraná. Foto: Elonce. "Los vecinos venían con el fuerte anhelo del asfalto, del pavimento, pero se hizo un abordaje integral que hace que el barrio haya subido en su calidad de vida", expresó la intendenta durante la inauguración de la obra. Según Romero, este tipo de trabajos no solo responde a demandas vecinales, sino que también mejora la transitabilidad y la seguridad en una zona históricamente afectada por la falta de infraestructura adecuada. Obras integrales para un barrio en crecimiento Rosario Romero, intendenta de Paraná. El proyecto abarca no solo la pavimentación de calles clave como Crespo y París, sino también la renovación de la red de agua y las soluciones a problemas de cloacas que existían en el área. “Esta era una calle que tenía especialmente muchos problemas. Se agrietaba, tiene pendiente. Por lo tanto, cuando había una lluvia se agrietaba por completo”, detalló Rosario Romero. El esfuerzo, que involucró tanto a empresas contratadas como a trabajadores municipales, también incluyó la instalación de más de 60 luminarias LED, que mejoran la visibilidad y la seguridad en la zona. Además, se llevó a cabo una nueva señalización vial que incluye tanto señales horizontales como verticales, esenciales para organizar el tránsito en una zona que, como mencionó la intendenta, "tiene pendiente" y presenta desafíos adicionales para los conductores y peatones. "Los vecinos muy bien dispuestos, son conscientes de que costó porque el momento es difícil, pero nos acompañaron en todo el proceso", agregó Romero, destacando la colaboración de la comunidad a lo largo de todo el proyecto. Un trabajo mancomunado entre la ciudad y la provincia Julián Hirschfeld. Foto: Elonce. Durante la recorrida, los funcionarios también abordaron otros temas relacionados con el desarrollo urbano de Paraná. Julián Hirschfeld, secretario de Servicios Públicos, destacó la importancia de la obra para conectar diferentes arterias de la ciudad y facilitar la circulación. "Esto es muy importante porque conecta lo que es Antonio Crespo entre Blas Parera y Rondeau, y Rondeau también va a conectar con la Circunvalación", explicó Hirschfeld, haciendo hincapié en el impacto positivo que estas obras tienen sobre la conectividad urbana. Eduardo Loréfice. Foto: Elonce. Por su parte, el arquitecto Eduardo Loréfice, encargado del planeamiento urbano, destacó la colaboración interinstitucional en la ejecución del proyecto: "Este es un trabajo en equipo entre las áreas municipales. El gobierno municipal está presente". Loréfice también detalló que la obra fue diseñada para ser duradera, con especial atención en la infraestructura subterránea, como cloacas y drenaje, que garantizarán la funcionalidad a largo plazo del barrio.
Ver noticia original