Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Archivaron la causa penal por las pintadas en la vía pública en favor de Cristina Fernández

    Parana » Ahora

    Fecha: 31/07/2025 20:19

    El fiscal Cristián Guinta decidió archivar la denuncia penal contra un grupo de jóvenes detenidos por haber realizado pintadas en el vía pública en Paraná en respaldo a la expresidente Cristina Fernández. Esta medida fue celebrada por los defensores de los acusados los abogados Tomás Vírgala y Juan Meyer. La causa se había iniciado contra los estudiantes el 13 de junio, tras una denuncia al 911 por actos vandálicos en un cartel ubicado en la intersección de calles Rondeau y Almirante Brown. Lo que inicialmente se reportó como un acto menor de vandalismo derivó en un operativo que incluyó el rastreo del vehículo por videovigilancia, la demora de los jóvenes y una requisa vehicular ordenada por la fiscalía. Este accionar generó múltiples cuestionamientos de organizaciones de derechos humanos y dirigentes políticos sobre la desproporcionalidad de la respuesta policial. El abogado defensor Tomás Vírgala celebró la resolución adoptada por el Ministerio Público Fiscal, destacando la reivindicación de sus representados y la validación de las posturas sostenidas por la defensa desde el inicio del proceso. “El Ministerio Público Fiscal entendió que el derecho penal no debía intervenir en este caso, algo que afirmamos desde el primer momento”, declaró a AHORA. Según el defensor, el dictamen fiscal fue categórico en reconocer que no existió afectación al orden público, lo que refuerza la tesis de que el expediente no tenía razón de ser. El abogado también subrayó la importancia de reparar el daño causado a los cinco imputados, quienes fueron “injustamente demorados y señalados en una investigación penal infundada”. Para Vírgala, el cierre definitivo del caso representa una “reivindicación esperada y necesaria” que devuelve tranquilidad y honra a sus defendidos. Más allá del caso puntual, el letrado instó al Ministerio Público a adoptar “un criterio uniforme” que permita delimitar con mayor precisión la política criminal en futuras causas. “Hay conductas que no constituyen delitos bajo ningún punto de vista, sin embargo, se abren legajos que vulneran derechos elementales”, advirtió, remarcando la necesidad de evitar procesos innecesarios que generen daños personales irreparables.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por