Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El primer semestre cerró con saldo favorable, en un contexto de menor impulso en junio – SinLimitesGalvez

    » Sin limites

    Fecha: 31/07/2025 20:00

    Según un reciente informe del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), conformado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe, el Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) reflejó en junio de 2025 un estancamiento en el proceso de recuperación. En lo que va del año, el indicador acumula una suba del 1,4%, mientras que la variación interanual se ubicó en el 4,9%. >> Ver informe completo aquí El informe señala que en junio se registraron caídas en nueve de los diez indicadores que componen el índice. La producción industrial, por ejemplo, disminuyó 0,7% en el mes y acumuló su cuarta caída consecutiva. Sin embargo, en términos interanuales, aún mantiene una variación positiva del 3,4%. Lo mismo ocurrió con la actividad de la construcción, que cayó 0,3% en junio pero creció 10,3% frente al mismo mes del año pasado. Las importaciones retrocedieron 1,8% respecto a mayo, marcando su tercer mes seguido de caída. No obstante, en la comparación interanual muestran un alza del 27,9%, sostenida por una recuperación iniciada en el segundo semestre de 2024. Las ventas minoristas, por su parte, cayeron 0,4% mensual, aunque se mantienen levemente por encima de los niveles de junio del año anterior, con una suba interanual del 0,6%. El empleo registrado en el sector privado tuvo una baja del 0,1% en junio, que se suma a la caída de mayo. Aun así, en comparación con los meses con menor desempeño del año pasado, el número de puestos formales se incrementó en 30.000, con una mejora interanual del 0,4%. La tasa de entrada al mercado laboral fue el único componente con crecimiento mensual en junio (2,5%) y acumula una variación positiva del 33,2% en los últimos 12 meses. En cuanto a los ingresos, la remuneración bruta total del empleo privado registrado mostró una caída del 0,4% mensual, lo que implica un estancamiento en términos reales. Frente a junio de 2024, sin embargo, el aumento acumulado sigue siendo significativo, con un 13% de mejora. El informe también analiza la evolución del Índice Compuesto Líder de Actividad Económica (ILA-ARG), que anticipa los cambios del ciclo. En junio volvió a caer (-0,3%), sumando su cuarto mes consecutivo en baja. Siete de los 12 componentes del ILA-ARG mostraron resultados negativos, entre ellos el gasto de capital del Estado Nacional, el índice bursátil en pesos constantes y las transferencias de vehículos usados. Desde el CICEc destacaron que, si bien el dato mensual de junio refleja una moderación en el ritmo de crecimiento, el balance del primer semestre es positivo. El índice se mantiene por encima de los niveles de 2024, en un escenario que aún atraviesa una fase de ajustes internos y volatilidad internacional.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por