Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Padres, esfuerzo y sueños para la pista de bicicross

    Parana » Uno

    Fecha: 31/07/2025 19:45

    El BMX en la capital entrerriana sigue pasando un momento de resurgimiento en las categorías formativas y también dirigencial. Es que en estos meses vienen trabajando en la formación de jóvenes valores y mejoras en el predio ubicado en la zona del Parque Gazzano de la ciudad de Paraná. Se trata de un grupo de padres ha tomado la administración de la Apabi para revitalizar el bicicross en Paraná, tras la renuncia de la comisión anterior. Han regularizado la documentación de la Asociación y realizaron mejoras en la pista con la ayuda de empresas locales, aumentando el número de pilotos de siete a casi 30. Ahora la entidad del pedal cuenta con una escuelita para niños a partir de 5 años y han implementado cuotas para socios y clases. Por estos días planean mejoras adicionales en la pista, incluyendo la colocación de adoquines y la aspiración de asfaltar las rectas. Buscan revalorizar el espacio y fomentar el bicicross en la región, siendo la única pista en el litoral. También se preparan para albergar el mes que viene una competencia de BMX regional y para eso están trabajando para ser anfitriones de la mejor manera. Será el 23 de agosto y esta todo dado para que sea una fiesta. Se trata del Campeonato del Litoral, que se iba a desarrollar este fin de semana pero se pasó por la intensa lluvia que afectó al trazado días atrás. Este nuevo grupo de dirigentes está encabezado por Oscar Fontana, como presidente; Facundo Gariboglio como vicepresidente; Jorge Cedermaz como tesorero y Luciana Traverso. En lo deportivo está a la cabeza Marcos Fuentes, que es una persona reconocida en el deporte a nivel local y nacional. Palabra de la dirigencia de bicicross Jorge Cedermaz, que está en la coordinación de las mejoras y buscar fondos dijo a UNO: “Nosotros somos un grupo de padres que empezamos a trabajar en el predio y acompañando a Marcos Fuentes como profe y competidor de Apabi. En febrero, a raíz de la renuncia de la comisión anterior nos propusimos distintos objetivos para realizar en el transcurso de lo que va a ser nuestra gestión. El primero fue acomodar todo lo que son los papeles de Apabi, regularizar toda la documentación y demás que había faltantes en personalidad jurídica. Por suerte ese paso y ese objetivo está cumplido”. Luego comentó: “Como segundo objetivo, nos propusimos promocionar el bicicross nuevamente en Paraná y volverlo a posicionar como en los tiempos de gloria que tuvo la actividad acá en la ciudad. Así que bueno, para eso lo que hicimos en principio fue todo el mejoramiento de la pista gracias a la empresa Pedrín, que siempre colaboró con la maquinaria necesaria y las obras hombre para poder hacer los trabajos en la pista. También la empresa Vulcam, que aportó todo lo que fue el tejido para poder hacer el cerramiento del predio que con la obra del playón que se hizo en el Parque Gazzano, que eso quedó muy bueno y muy lindo se tuvo que retirar todo ese tejido y hace una semana pudimos terminar con todo el cerramiento de la pista que queda al Parque Gazzano”. “También hicimos mejoramiento de baños, acercamos luminarias a los baños. Adquirimos un nuevo compresor para lo que es el partidor de la pista y con eso brindar un mejor servicio a los pilotos. Hoy ya tenemos siete o ocho pilotos cuando empezamos, hoy son casi 29 o 30 pilotos que están corriendo para Apabi. Muchos chicos están corriendo el campeonato cordobés, ahora hay siete pilotos que van a correr el latinoamericano y la idea nuestra es seguir promocionando la actividad con la Escuelita que tenemos de lunes y miércoles de 17 a 18 y martes y jueves de 18 a 19 para nenes que van de los 5 años en adelante con un mínimo requerimiento de traer un casquito y una bicicleta, que no tiene esa de competición ni mucho menos sino una bicicross común y corriente”, aseveró el dirigente. “Hemos fijado una cuota de 12 mil pesos por mes para ser socio y la cuota del profe son 15 mil pesos en Escuelita. Y después los sábados por la mañana la Escuelita también practican de 10 a 11 los dos turnos juntos”, dejó el claro sobre la forma de recaudar para realizar las obras. “Se viene una obra muy importante para la pista que es poder poner adoquines en las curvas que lo donó la empresa Ader de Concepción del Uruguay. Así que bueno, estamos ahora viendo presupuestos para la colocación de dichos adoquines y viene un mejoramiento del trazado, que venimos en tratativas con el municipio para ver si podemos conseguir tierra y hacer un mejoramiento de los saltos, de las curvas, y el sueño que tenemos es luego poder hacer un asfaltado de la pista cosa que las curvas tengan los adoquines y la pista esté asfaltada en las rectas. Ese es por ahí el gran objetivo que tenemos como comisión”, dijo. En cuanto a los objetivo claros comentó: “Revalorizar la pista que hoy es la única en todo el litoral, tanto en Entre Ríos como en Santa Fe y Corrientes no tienen pista hoy de bicicross, esta es la única. Y hay un proyecto privado en Pérez (Santa Fe) con una pista pero de dimensiones más chicas y sin el partidor que tiene actualmente Apabi. Obviamente revalorizar un lugar como el Gazzano con la cantidad de actividades que cuenta actualmente con el playón de polideportivo que inauguró. Y bueno, poder brindar también una pista en condiciones óptimas como existen en otros circuitos de la Argentina como puede ser Córdoba, como puede ser Buenos Aires o Santiago del Estero. Creemos que como paranaenses, inclusive como entrerrianos, tenemos que revalorizar y tener un circuito de esta categoría único, y que creo que con un poco de coordinación entre lo público y los papás que estamos hoy trabajando podemos generar algo muy lindo para muchos”. Campeonato en Paraná Como broche, Apabi se prepara para albergar el Campeonato del Litoral, reprogramado para el 23 de agosto tras haber sido suspendido por lluvias. La expectativa es alta y se espera una verdadera fiesta del BMX regional. Con el empuje de padres comprometidos, el apoyo de empresas locales y la pasión de los más chicos, el bicicross en Paraná pedalea firme hacia un futuro prometedor. Para eso trabajan todos para las mejoras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por