02/08/2025 02:34
02/08/2025 02:33
02/08/2025 02:33
02/08/2025 02:33
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
02/08/2025 02:32
» El Ciudadano
Fecha: 01/08/2025 15:26
A días para que termine julio, el mercado automotor muestra un crecimiento en los patentamientos del orden de 40% respecto julio de 2024, según los datos que figuran en el sistema estadístico de la asociación que agrupa a las concesionarias (ACARA). Se espera que el volumen total de operaciones termine por arriba de las 60.000 unidades. Desde mediados de 2018 que no se alcanza una cifra de esta magnitud, salvo enero pasado, cuando se registraron 68.988 vehículos. De todas formas, hay que tener en cuenta que todos los comienzos de año se logran picos de operaciones por cuestiones estacionales. Sin embargo, este julio va a superar a los volúmenes de operaciones de enero de 2024 hacia atrás, hasta 2018. En agosto de ese año los patentamientos alcanzaron los 65.486 0km. Los precios de los autos en la mira Con esta buena demanda, hay un tema sensible y pasa por los precios. El mercado se viene manejando con descuentos para sostener el consumo, pero la buena respuesta del consumo hace que las empresas traten de recuperar rentabilidad. Es por eso que las listas de precios se ajustan mes a mes. Quienes más sufren estos incrementos son los suscriptores de planes de ahorro que pagan su cuota en base al valor oficial, mientras que los que compran en efectivo se benefician con rebajas de las concesionarias. Si bien julio es un mes bueno en cuanto a demanda, la mala noticia viene por lo que sucedió en el mercado cambiario. El dólar oficial tuvo una suba hasta hoy de más de 7% y esto impacta directamente en el sector automotor, por los 0km que se importan y por la incidencia de las autopartes que llegan del exterior y que se utilizan para la producción local de vehículos.
Ver noticia original