Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • A Central le cuesta de arranque: cuándo fue el último partido que convirtió en el primer tiempo

    » La Capital

    Fecha: 31/07/2025 14:18

    Hace mucho que el Canalla no convierte en la primera etapa. El antecedente más cercano es frente a Independiente y encima el tanto fue en contra En los pocos partidos que Central lleva disputados en el actual torneo Clausura dejó algunas cosas en claro. Una de ellas es que le lleva un buen tiempo meterse en partido. Le pasó contra Lanús, en La Fortaleza, y repitió frente a San Martín de San Juan , en el Gigante. Pero no parece algo aislado, sino algo de lo que viene padeciendo desde hace un tiempo. Puede parecer una coincidencia, pero hace seis partidos en los que el Canalla no logra hacer un gol en el primer tiempo. La última vez que lo hizo fue frente a Independiente, y encima fue un gol en contra de Sporle . Se eligen estos dos últimos partidos como referencia justamente por ser los más recientes. En ambos el equipo se mostró livianito en el primer tiempo y exhibió algo de reacción recién en el complemento. Suele ocurrir que los números ofician como datos aislados, pero cuando se repiten de manera seguida ameritan tenerlos en cuenta. Cada partido, una historia diferente Por supuesto que cada partido es una historia diferente y que en cada uno de ellos pueden darse situaciones especiales. Una de esas variables podría ser que el equipo genere muchas situaciones de gol y que falle en la definición, pero a Central no muchas veces le pasó eso en estos últimos seis encuentros. >>Leer más: A Central los valores de referencia le dan bien, pero tiene algunos síntomas que atender Lanus2 Di María anotó el único gol de Central ante Lanús. Fue de penal casi a los 30' del complemento. Celina Mutti Lovera / La Capital Hoy Central, y es algo que viene de arrastre, es un equipo al que le cuesta convertir en los primeros tiempos, por eso hay que remontarse a aquel partido contra Independiente, en Arroyito, en el que convirtió en esos primeros 45 minutos. Y, se insiste, ese gol que prácticamente se le atribuyó a Santi López fue de Sporle en contra. Después de ese partido el Canalla ya nunca más pudo convertir de manera temprana y que eso le permitiera manejar el trámite del encuentro con algo más de holgura. Aquellos seis del Canalla sin goles en el primer tiempo Fue así como pasaron los partidos ante Estudiantes (2-0, goles de Carlos Quintana a los 88’ y Jaminton Campaz a los 96’); Huracán (0-1); Unión (0-0, por Copa Argentina); Godoy Cruz (1-1, gol de Angel Di María, de penal, a los 78’); Lanús (2-1, gol de Di María de penal, a los 74’) y San Martín de San Juan (0-0). Este Central no sólo mantuvo la base, sino que sumó dos nombres de peso en la ofensiva como lo son Angelito Di María y Alejo Veliz, pero ni siquiera de forma logra ser un equipo agresivo desde el comienzo mismo del partido. >>Leer más: Central: Mallo es el candidato número uno para recuperar en este parate En cancha de Lanús el Canalla logró cambiar la cara recién en el complemento, después de una primera etapa en la que costó horrores manejar la pelota y no sólo eso, sino que prácticamente no tuvo remates al arco. EstudiantesCML Quintana lo grita con alma y vida ante Estudiantes, cuando el partido se moría. Celina Mutti Lovera / La Capital El último es un buen ejemplo Una historia similar fue lo que se vivió el último sábado en el Gigante, cuando sufrió mucho el trámite del partido en ese primer tiempo en el que corrió detrás de la pelota más de lo que pudo jugar y que tuvo como única situación clara el remate de zurda del chico Giovanni Cantizano que el arquero Borgogno le tapó contra el palo derecho. En paralelo, hay también otro tipo de análisis y es que al equipo tampoco le convierten, lo que en cierta forma aliviana esa sensación de escaso protagonismo y gol en el primer tiempo, pero esa mitad del vaso lleno contrasta claramente con todo lo otro. Sería injusto caerle hoy a Central con algunas cuestiones que obviamente debe mejorar porque se encuentra en una situación de privilegio, como líder en la acumulada y clasificando a la Copa Libertadores, habiendo perdido un solo partido en el año (ante Boca, en La Bombonera), entre otras cosas. Pero esto que le ocurrió frente a San Martín de San Juan y anteriormente frente a Lanús, que se emparenta con otros tantos encuentros anteriores amerita una mejora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por