Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Estafa con pasajes de avión: hay más de 200 personas afectadas

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 31/07/2025 09:30

    Estafa con pasajes de avión La investigación sobre el presunto esquema de estafas en la venta de pasajes aéreos avanzó en los últimos días, con más de 200 personas afectadas. El fiscal Jorge Fernández lidera el caso, que se tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57. Los detectives judiciales buscan determinar la magnitud del engaño y si hay más implicados en la maniobra. Una fuente judicial informó que “se está investigando y todavía se reciben denuncias. Se intenta reconstruir la operatoria, determinar la entidad del ardid detrás de la presunta estafa y si es que hay otras personas involucradas”. La sospechosa principal es Karina María Alvarado Ríos, conocida como Karyna, quien fue dada de alta tras pasar más de nueve días internada en el Sanatorio de La Providencia por la ingesta de pastillas. Según los abogados de Karyna, Bernardo Miguens y Mariano Sayour, la Justicia ordenó el secuestro de su teléfono celular y otros dispositivos para reconstruir la operatoria. “Por el momento, el Ministerio Público Fiscal no hizo el pedido de llamado a indagatoria. Está recibiendo denuncias y reconstruyendo las situaciones bajo investigación”, explicaron los voceros. Se indicó que Karyna manejaba la operación de venta de pasajes a precios inferiores a los del mercado, y se investiga si hay más personas involucradas. Fuentes judiciales aclararon que la investigación se encuentra en sus primeras etapas, pero se trabaja intensamente para identificar a más víctimas y posibles cómplices. Los testimonios de los denunciantes revelaron que Karyna ofrecía pasajes a destinos europeos, que en el mercado costaban alrededor de 1100 dólares en clase económica y 2500 en business. El escándalo se desató cuando Karyna no pudo cumplir con la entrega de los pasajes ya vendidos, ofreciendo explicaciones poco convincentes y dejando de responder a los mensajes de los afectados. Los damnificados, cerca de 200, comenzaron a comunicarse entre ellos y descubrieron más casos similares. Algunos se encontraban en situaciones críticas, con viajes programados y boletos “fantasma”, mientras otros estaban varados en aeropuertos europeos sin poder regresar a Argentina. Los denunciantes informaron que Karyna utilizaba un audio para atraer a interesados, donde describía un supuesto sistema de beneficios internos de Iberia, que permitía a los empleados adquirir boletos a precios muy convenientes. Este mensaje se convirtió en una herramienta clave para captar clientes. Según las denuncias, Karyna ofrecía pasajes a precios que representaban hasta un 50% menos que los ofrecidos por las aerolíneas y canales oficiales. Se alegó que adquiría los boletos a través de un código especial para empleados de Iberia, aunque la aerolínea se desvinculó de la operación tras el estallido del escándalo. En el audio que Karyna compartía, afirmaba que “Iberia tiene el beneficio para sus empleados de darles 16 boletos al año para amigos y familiares”. Según su relato, más del 60% de los trabajadores accedían a esos pasajes en modalidad stand by, sin asiento asignado, lo que le permitía revenderlos. También mencionaba una segunda categoría de boletos, con asiento confirmado, que se vendían a precios que rondaban los 1200 dólares, tras pagar impuestos que oscilaban entre 300 y 400 euros. Los compradores podían definir la fecha del vuelo con hasta 50 días de anticipación, lo que le permitía a Karyna recibir pagos anticipados, generalmente en efectivo. En ocasiones, enviaba a alguien de su entorno a recoger el dinero, o recibía transferencias a cuentas a su nombre o de personas cercanas, como una mujer llamada Agustina, mencionada por los damnificados. Ambas se conocieron a través de sus hijos, quienes asistían a un colegio tradicional en Recoleta. La causa continúa en desarrollo, con el objetivo de esclarecer los hechos y ofrecer justicia a los afectados por esta presunta estafa en la venta de pasajes aéreos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por