01/08/2025 21:52
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
01/08/2025 21:51
» Comercio y Justicia
Fecha: 01/08/2025 05:27
Por unanimidad, en el marco del expediente “Pagliari, Arturo Santiago y Otro, s/Uso de Documento Adulterado o Falso”, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones dictó el procesamiento de dos profesores de la Facultad de Derecho de la UNC. La causa se inició por una denuncia formulada por Eduardo Pintore en contra de Oscar Benítez y Arturo Pagliari. Sobre Benítez, el denunciante afirmó que en un concurso de 2017 para el cargo de profesor adjunto en la materia Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho insertó en su presentación una serie de falsedades materiales y formales para obtener el cargo. En tanto, a Pagliari, en su carácter de profesor titular de la materia, le atribuyó insertar declaraciones falsas en varios documentos expedidos por el Departamento de Derecho Público, que luego fueron presentados por Benítez en el concurso. Arribada la causa a la Cámara en virtud de los recursos de apelación interpuestos por el querellante y el fiscal, revocó el sobreseimiento de ambos imputados, dictado por el juez Alejandro Sánchez Freytes El tribunal analizó las inconsistencias que presentan los 14 certificados emitidos por Pagliari y utilizados por Benítez, tales como inexistencia actividad académica y errónea denominación del carácter en el que intervenía en el curso. Asimismo, señaló que, sin perjuicio de la manera en la que estaba descripta la plataforma fáctica, se trata de una pluralidad de hechos y que las conductas vinculadas a cada uno de los distintos certificados cuestionados constituyen, en esencia, un hecho independiente, con aspectos de valoración propios y diferenciados, lo que determina la existencia de un concurso real. Benítez quedó procesado por falsedad ideológica (ocho hechos) y uso de documento falso (ocho hechos), mientras que Pagliari quedó incriminado por falsedad ideológica en ocho oportunidades. La Cámara también ordenó continuar la investigación respecto de otros seis hechos. Benítez fue coordinador del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho bajo el decanato de Pedro Yanzi Ferreira, mientras que Pagliari era consejero en el Consejo Directivo de la Facultad por el claustro de Profesores Titulares. Hoy, Carlos Toselli asume como decano de la Facultad de Derecho. Le anticipó a este medio que están intimando a los docentes que cumplen con la edad para jubilarse y que el plan de la nueva gestión es motorizar nuevos concursos.
Ver noticia original