Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lista 1 «Militancia Activa» se planta en la UCR: Durísimas críticas a Frigerio y rechazo a Milei – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Concordia » Cadena Entrerriana

    Fecha: 31/07/2025 03:08

    Luis Sciamarella, integrante de la lista1 «Militancia Activa» que se postula en la interna de la Unión Cívica Radical (UCR) el próximo 10 de agosto, fundamentó las bases de la nómina que integra en diálogo con Mónica Saavedra para 96.5 FM Cadena Entrerriana. En un tono crítico, Sciamarella desgranó los principios de su espacio, cuestionó la dirigencia partidaria y el gobierno de Rogelio Frigerio, y analizó el «descrédito» de la política tradicional. La UCR: Entre la «entrega del partido» y la defensa de los ciudadanos Sciamarella enfatizó que su involucramiento en política no es por «vivir de ella», sino por «defender a los que menos tienen, a los ciudadanos a pie», y para asegurar que «se respeten los postulados de la Unión Cívica Radical». Acusó a la dirigencia actual de haber «rifado o entregado» el partido desde la Convención de Gualeguaychú, lo que, a su entender, explica por qué la UCR «no mide» a nivel nacional: «Porque en realidad han terminado [mirando] el ombligo y el bolsillo, los dirigentes, cosa que nosotros no queremos hacer». El dirigente señaló el desencanto de la ciudadanía: «La gente está cansada que le mientan y que le roben y que vengan foráneos, forasteros o mismos radicales de vieja data que han ocupado todos los cargos mirando su bolsillo y el ombligo y enriqueciéndose». De forma cruda, Sciamarella sostuvo: «Yo tenía 15 años y estaban todos los políticos sumamente preocupados por la pobreza, por la miseria y por el hambre que había. Hoy tengo cerca de 60 años y ¿sabe qué? Cada vez hay políticos más ricos y la gente está cada vez más pobre». Esta realidad, para él, es la raíz del «descrédito del ciudadano hacia la clase política» y la explicación de la llegada de Javier Milei al poder. «Nos salió un repollo. Por algo la gente se cansó y lo votó a Milei. Porque fracasamos», sentenció, haciendo una autocrítica hacia los partidos mayoritarios. Sciamarella apuntó directamente a la dirigencia radical que «hace años que está ocupando cargos», en algunos casos hasta por 20 años, y que, a su juicio, «han hecho poco y nada por el ciudadano común». Críticas a Frigerio y rechazo a alianzas «testimoniales» Sciamarella no escatimó críticas hacia el gobernador Rogelio Frigerio, a quien acusó de tener un domicilio principal en Buenos Aires y de rodearse de «funcionarios de Buenos Aires» (los «011») que «no conocen la provincia». Argumentó que en Entre Ríos hay ciudadanos capaces para ocupar esos cargos, sin necesidad de traer gente «que han sido funcionarios… en Buenos Aires». Además, el integrante de «Militancia Activa» cargó contra supuestos «negociados» en el área de Salud provincial, mencionando compras a droguerías de Buenos Aires con «sobreprecios muy importantes» y vinculándolo con la salida de un exministro. Al ser consultado por la periodista sobre por qué no denuncian estos hechos ante la justicia, Sciamarella afirmó que el precandidato Rubén Pagliotto ya lo está haciendo, recordando su rol en la denuncia que derivó en la condena del exgobernador Sergio Urribarri. Sciamarella manifestó su oposición a un posible acuerdo entre el gobierno provincial y La Libertad Avanza, asegurando que relegaría a la UCR a un «tercero o cuarto puesto» en las listas, con un lugar «meramente testimonial» y sin chances reales. Afirmó que «la gente tiene hambre, no llega a fin de mes» y que los cambios prometidos por el gobierno nacional «no le llegan al ciudadano común». «Radicales puros» en la interna: Listas y desafío a la cúpula Sciamarella aprovechó para repasar los nombres de la lista de «Militancia Activa». En la nómina de diputados titulares se encuentran Rubén Pagliotto (cabeza de lista), Carmen Antelo, Julio Greco, Claudia Sánchez y Santiago Moleres. Para senadores titulares, la lista la encabezan María Elena Herzovich (referente ligada a la corriente del exgobernador Sergio Montiel) y Rubén Carrozo, seguidos por Georgina Alén, Jorge Landra e Irma Jorge como suplentes. Sciamarella aclaró que su propia inclusión en la lista es de «acompañamiento», sin aspiraciones a un cargo rentable, buscando «recuperar la Unión Cívica Radical». El dirigente fustigó a figuras radicales como Atilio Benedetti y Estela Olalla, acusándolos de querer «mantener su statu quo«. «¿Qué hicieron por la provincia de Entre Ríos? ¿Qué hicieron por Concordia?», inquirió, concluyendo que «Militancia Activa» busca reivindicar y rescatar la figura de la UCR, defendiendo los postulados de Alfonsín, Illia y Alem, y representando a «esa gente que hoy no es escuchada». «A nosotros no nos interesa un cargo para hacer caja y para hacer política». En esa linea criticó a Martin Lousteau y a Alfredo De Angeli, a quien cuestionó su «escasa formación» y su prolongada permanencia en el Senado con una «dieta» elevada. «No vemos el cambio», sentenció. Consultado sobre los rumores de una posible baja de la interna del 10 de agosto, Sciamarella afirmó que «hay pedidos» para que no se realice. Sin embargo, enfatizó que su lista aspira a que «la gente que esté descontenta, desconforme, tiene una posibilidad de votar una lista auténtica de radicales puros como la nuestra». Recordó que se trata de una interna cerrada, donde solo votan los afiliados, finalizó. Fuente: Cadena Entrerriana compartir

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por