01/08/2025 18:14
01/08/2025 18:14
01/08/2025 18:14
01/08/2025 18:14
01/08/2025 18:14
01/08/2025 18:13
01/08/2025 18:13
01/08/2025 18:13
01/08/2025 18:12
01/08/2025 18:12
Parana » Radio La Voz
Fecha: 31/07/2025 21:57
Si llegara a haber dentro del peronismo dos listas, la oficial y otra más, quien va a ser protagonista es Julio Solanas, quien dialogó con RADIO LA VOZ, sobre lo que significaría que el justicialismo vaya dividido a las elecciones para legisladores nacionales. “Hay una cuestión de origen que es haber cerrado el partido, no dejar participar en una interna, que tiene que ver con la democracia interna del justicialismo de Entre Ríos que ha dado los mejores frutos cuando se fue a la misma; cuando se cerró y dejar de participar empezó el peronismo a ganar algunas elecciones pero sabíamos que se iban achicando absolutamente las posibilidades después de triunfo. Esto es lo que ha sucedido en este tiempo”, analizó Solanas. “No estoy en el armado, estoy acompañando a aquellos compañeros que presentaron la lista 10, que la encabezaba Guzmán a diputado nacional y el intendente de Feliciano en senadores. Al dejar sin efecto las internas o la democracia interna del partido, que para mí fue sumamente desagradable y un error que no condice con la democracia interna del partido, hubo justificativos enormes diciendo que faltaban los avales, cuestiones formales que no tienen nada que ver con la política. Evidentemente no había voluntad política de promover la interna”, indicó. “Se insiste en una cuestión del “por fuera”; en realidad los compañeros que están buscando ahora una alternativa, el peronismo rebelde, es porque no tuvieron la posibilidad de mostrar una alternativa dentro de la democracia interna de nuestro partido”, remarcó. “No es por fuera, sino una lista absolutamente peronista, que lleva sobre sus espaldas el hecho de no haber sido la propuesta considerada para una interna, implica que nadie puede cuestionar esto, porque lo cuestionable es que no se dejó participar, eso es lo más grave. Como siempre, se sigue ocultando la verdad, manifestando que la decisión está entre unos pocos”, dijo Solanas. “Nunca perder es para siempre y nunca ganar es para siempre, algunos compañeros creen que porque circunstancialmente han ganado son parte de manejar la birome como quieren, cercenando la posibilidad de participación de los peronistas. Esto se tendría que haber pensado antes, no ahora el reproche, porque si los compañeros se sienten habidos de participar es lógico que lo pueden hacer, porque no tuvieron oportunidad de hacerlo dentro del partido, de otra forma. Por eso me resisto a escuchar a aquellos que dicen que es por afuera. Acá hay una génesis que no se dejó participar a un grupo de compañeros dentro de la democracia interna del partido”. “Fue un error garrafal de quienes conducen hoy el peronismo de no dejar participar. No es verdad esto de que van por afuera algunos compañeros”, remarcó. “Los compañeros tienen sobradas razones para presentar una alternativa, porque acá hay compañeros que quisieron participar en la democracia interna del PJ entrerriana y por artilugios no los han dejado participar, quieren participar y están buscando la forma de hacerlo en las generales en octubre”, dijo Solanas.
Ver noticia original