01/08/2025 18:06
01/08/2025 18:05
01/08/2025 18:04
01/08/2025 18:03
01/08/2025 18:02
01/08/2025 18:02
01/08/2025 18:02
01/08/2025 18:02
01/08/2025 18:02
01/08/2025 18:01
La Paz » Politica con vos
Fecha: 31/07/2025 21:56
El dólar oficial sufrió una fuerte suba en esta jornada y generó reuniones de urgencia en el equipo económico del presidente a lo que también se le sumó un anuncio del FMI que salió al rescate. Todas las señales no son buenas ya que se demuestra que Argentina necesita cada vez más dólares y en menor margen de tiempo. ¿Se resquebraja el modelo económico de LLA? Hoy fue una jornada para el olvido para Luis Caputo y Cía. El dólar oficial volvió a avanzar con una nueva suba que acentúa el ritmo de actualización del tipo de cambio en las pantallas del Banco Nación. La divisa cotiza a $1.330 para la compra y $ 1.380 para la venta, y acumula un alza de 55 pesos en la rueda del jueves. Para apagar el incendio Luego de improvisadas reuniones de toda la cartera económica incluyendo al presidente del Banco Central, se logró un acuerdo para la coyuntura. El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sumó su aporte a favor del modelo Milei, con el anuncio de un adelantamiento del desembolso de u$s2.000 millones que el Gobierno espera con urgencia para apuntalar las finanzas públicas. El horas de la tarde, luego de la turbulencia de toda la mañana en el microclima financiero, el FMI se reunió con el equipo económico de Javier Milei para aprobar el acuerdo a nivel staff con Argentina, desatando un desembolso de u$s2.000 millones que el Gobierno espera con urgencia para apuntalar las finanzas públicas. El oxígeno electoral Mucho se venía analizando en términos de estrategia política, la llegada del desembolso que le garantizaría oxígeno al Gobierno rumbo a las elecciones intermedias de Octubre. Ahora que los tiempos se debieron acelerar bastante más de lo previsto, llegan nuevos interrogantes. Uno de los más importantes tienen que ver con la durabilidad que Caputo le dará o no a este auxilio. ¿Hasta cuándo lo podrá «estirar» si la respuesta a la volatilidad del dólar y la tranquilidad de los mercados no se contiene?. Y para alimentar las posiciones de se tires opositores al modelo libertario, esto que sucedió hoy podrá leerse como una situación que suma preocupación a una economía que no arranca. Con números críticos en materia de desempleo y consumo, al igual que la destrucción de la industria nacional que no se detiene, la lectura que mucho se animan a expresar es que: el Gobierno de Milei necesita cada vez más dólares y en plos menos prolongados. ¿Logrará mejorar la caída que experimenta si imágen en la opinión publica antes de Octubre? ¿Está agotado el plan de Luis Caputo de pisar el dólar hasta más no poder?¿Los posibles cambios en el gabinete de Milei se realizará antes de septiembre o se especulará con los resultados de la elección?
Ver noticia original