02/08/2025 04:07
02/08/2025 04:07
02/08/2025 04:06
02/08/2025 04:06
02/08/2025 04:04
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
02/08/2025 04:02
Parana » AIM Digital
Fecha: 01/08/2025 18:04
Ingresó en la Cámara de Diputados un proyecto de Ley del Poder Ejecutivo por el que se introducen reformas al Régimen General de Compre Provincial, confirmó AIM. Entre los cambios, se establecen criterios y objetivos para la definición de "empresa Compre del Estado Provincial". La iniciativa ingresará al hemiciclo en la próxima sesión. Según los fundamentos, “se pretende impulsar y fortalecer a las empresas y proveedores radicados en Entre Ríos otorgándoles una preferencia legítima o un puntaje diferencial en los procedimientos de contratación pública, garantizando que una mayor porción del gasto estatal se reinvierta en nuestra propia economía, generando un círculo virtuoso de crecimiento, con impacto real en la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo genuinos y calificados”. La iniciativa introduce a la legislación, “la contratación de bienes y servicios locales con estándares de calidad y sostenibilidad, integrando la perspectiva ambiental y de sustentabilidad en las compras públicas, como un parámetro que debe ser tenido en cuenta en la contratación, pero con bastante flexibilidad para garantizar su aplicación paulatina conforme a las necesidades y posibilidades de la provincia”. Asimismo, “se establecen criterios claros y objetivos para la definición de ‘Empresa Compre del Estado Provincial’, garantizando la transparencia en los procedimientos de contratación, dejando debidamente plasmadas las condiciones para la aplicación de los beneficios y preferencias, los que siempre deberán estar debidamente compatibilizados con las posibilidades financieras y presupuestarias de la provincia”. El texto proyectado “establece con precisión los beneficios del régimen, otorgando mayor puntaje cuando ello es admitido en la modalidad de contratación, o bien, una preferencia a favor del proveedor local, cuando la modalidad no admite asignación de puntajes”. También, se introduce el Mejora de Oferta Local “que beneficia por un lado al proveedor local y, a su vez, permite lograr compras más eficientes y de bajo costo”. Por otro lado, se fija un modelo simplificado de certificación para acceder a los beneficios del régimen de promoción: “La ‘Certificación Compre’ prevista simplifica los trámites para las empresas, al ser válida en todo procedimiento de contratación una vez obtenida, lo que agiliza y desburocratiza el proceso”, ya que en el régimen vigente las empresas deben presentar los mismos documentos en cada uno de los procedimientos en que participan, multiplicando innecesariamente la cantidad de documentos de los trámites y quedando subsistente la posibilidad de que, por omisiones o deficiencias del trámite.
Ver noticia original