02/08/2025 09:05
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:50
02/08/2025 08:46
02/08/2025 08:44
02/08/2025 08:44
02/08/2025 08:43
02/08/2025 08:39
» Diario Cordoba
Fecha: 02/08/2025 04:07
El Palacio de la Merced ha acogido la presentación de El Carpio, 700 años mirando al futuro desde su torre, iniciativa que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, y "con la que se conmemora el 7º centenario de su fundación, estrechamente vinculada a la construcción de su monumento más emblemático, la Torre de Garci Méndez". Así lo ha expresado la delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, quien ha afirmado que "nos preparamos para acoger un acontecimiento histórico y cultural de gran envergadura para nuestra provincia. Se trata de un proyecto que propone una programación cultural integral, inclusiva y transversal que abarcará todo lo que queda de año". Del mismo modo, Ruiz ha añadido que "desde El Carpio se persigue así impulsar la valorización del patrimonio, fomentar la participación ciudadana y consolidar a esta localidad como un nodo cultural de referencia en la provincia". "Damos a conocer así una iniciativa que es, además, todo un ejemplo de colaboración institucional y con presencia de un importante número de entidades culturales, asociaciones locales, profesionales del turismo y agentes del tejido social", ha matizado Ruiz. Para la también vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo, "el resultado de este trabajo conjunto es un ambicioso programa que aúna historia, arte, músicateatro, literatura, educación y tradición". Mirada al pasado para ganar en el futuro Ruiz ha concluido señalando que "este 7º centenario no es solo una celebración del pasado, sino una inversión en el futuro. El Carpio lanza una invitación abierta a instituciones, medios, viajeros y amantes del patrimonio para descubrir su historia desde dentro, a través de una programación viva, creativa y transformadora". En cuanto al programa de actividades diseñado incluye un ciclo de conferencias de carácter histórico con académicos de prestigio como José Manuel Escobar, María Ángeles Jordano y Julián Hurtado de Molina. Además, se prevé la celebración de programas educativos con talleres, concursos literarios y artísticos en centros escolares. Se contemplan también intervenciones culturales como el certamen 'Lecturas a la Torre' o el proyecto 'Mi carta desde 1325'; eventos de tono festivo como el mercado medieval 'Tiempos de Torre y Villa', que transformará el casco antiguo en un escenario del siglo XIV. El acto central está previsto para el día 17 de octubre y contará con la presencia de múltiples autoridades y con el estreno de una obra musical, con la inauguración de la calle Castillo Garci-Méndez y con reconocimientos a personalidades locales y otros. Finalmente, el 25 de octubre se celebrará una Procesión Magna Patronal, símbolo del arraigo espiritual y devocional de la comunidad carpeña. El programa de actividades incorporará iniciativas deportivas como la Subida al Castillo; espectáculos escénicos en el Teatro Municipal, incluyendo obras como 'Anillos para una dama' o 'El patio de mi casa'. Y otras acciones como un espectáculo ecuestre, actividades musicales y otras actividades que se suman a toda esta programación.
Ver noticia original