Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Furor por la expedición del Conicet que muestra en vivo el fondo del mar

    » El Ciudadano

    Fecha: 01/08/2025 03:10

    El fondo del mar argentino nunca estuvo tan cerca. Desde hace unos días, miles de personas siguen en vivo por YouTube una expedición científica que transmite imágenes en tiempo real del Cañón de Mar del Plata, una zona profunda y poco explorada del Atlántico sudoccidental. La iniciativa, que despertó furor en redes por sus hallazgos curiosos y la participación activa del público, es fruto de una colaboración entre investigadores del Conicet y la fundación estadounidense Schmidt Ocean Institute. La campaña, bautizada “Oasis Submarinos del Cañón de Mar del Plata: Talud Continental IV”, marca un hito en la ciencia nacional. Por primera vez en aguas argentinas se utiliza un vehículo submarino operado de forma remota (ROV) que puede alcanzar profundidades de hasta 3.900 metros, registrar imágenes en alta definición y recolectar muestras sin dañar el ecosistema. La transmisión, disponible en el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, combina divulgación científica, tecnología de punta y participación ciudadana. La audiencia no solo observa en tiempo real lo que ocurre en el fondo del mar, sino que también interactúa y comenta lo que va apareciendo en pantalla. El primer hallazgo viral fue una estrella de mar que, por su forma y color, recordaba a “Patricio Estrella”, el personaje de Bob Esponja. Poco después, una langosta rosada fue apodada “la langosta Barbie”. La expedición se desarrolla en un área clave del océano Atlántico: el límite entre las corrientes cálida de Brasil y fría de Malvinas, una frontera biogeográfica de enorme riqueza y biodiversidad. El objetivo principal es analizar la distribución de especies en relación con el relieve submarino, las corrientes y otros factores ambientales. Además del equipo de investigadores y técnicos del Conicet, participan becarios y jóvenes científicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por