Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Celulosa detuvo su producción en plena crisis y sigue sin acuerdo con acreedores

    » Elterritorio

    Fecha: 31/07/2025 03:05

    Las plantas de Capitán Bermúdez y Zárate están paralizadas. La compañía enfrenta un pedido de quiebra mientras intenta avanzar en la reestructuración de su deuda. jueves 31 de julio de 2025 | 1:00hs. Celulosa Argentina, una de las principales productoras de pulpa y papel del país, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia. La empresa informó oficialmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que sus plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires) permanecen completamente inactivas desde hace días. Solo se realizan tareas de mantenimiento menor con personal disponible, mientras continúa la búsqueda de una solución financiera. El freno en la producción responde, según explicó la compañía, al fuerte deterioro del capital de trabajo, lo que impide sostener las operaciones habituales. En paralelo, la firma aún no logró cerrar el acuerdo de reestructuración de deuda por 128 millones de dólares que presentó en junio, tras haber caído en default un mes antes. En este contexto, uno de sus principales acreedores, la empresa Tecmaco Integral, presentó en julio un pedido de quiebra ante el Juzgado Civil y Comercial N°1 de San Lorenzo, Santa Fe. La firma tenía plazo hasta el 21 de julio, tras la feria judicial, para responder, aunque hasta el momento no se conoció una posición oficial. Pérdidas, caída de ventas y plan de reestructuración En su último balance financiero, Celulosa informó una pérdida de $38.769 millones en los nueve meses cerrados en febrero. Las ventas internas, en toneladas, cayeron 32% interanual y, aunque las exportaciones aumentaron, lo hicieron con menor rentabilidad. El EBITDA también se desplomó: pasó de u$s55 millones a u$s3,5 millones en un año. En su propuesta de reestructuración, la compañía plantea postergar los pagos de capital por dos años y ofrece una tasa de interés del 3% en dólares y del 5% en pesos. También incluye la posibilidad de recurrir a un Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE) en caso de no alcanzar los consensos necesarios. El plan contempla, además, que el accionista mayoritario subordine el cobro de u$s21 millones para facilitar el entendimiento con otros acreedores. Pese al escenario adverso, desde la empresa aseguran que siguen en la búsqueda activa de socios estratégicos o inversores que aporten capital fresco para retomar la actividad. La fecha límite para concretar el acuerdo con los acreedores era el 31 de julio, pero no hubo, por ahora, confirmación oficial de avances en ese sentido. Una crisis que se profundiza La paralización total de las plantas se suma al antecedente del cierre del aserradero San Charbel, en Garruchos (Corrientes), ocurrido en septiembre de 2024. En ese caso, se produjeron despidos y se discontinuaron todas las operaciones. Hoy, con las principales unidades de producción frenadas, sin capital de trabajo, con la reestructuración sin cerrar y con un frente judicial en marcha, la continuidad operativa de Celulosa Argentina depende de un giro financiero que aún no llega.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por