31/07/2025 15:28
31/07/2025 15:27
31/07/2025 15:27
31/07/2025 15:27
31/07/2025 15:27
31/07/2025 15:26
31/07/2025 15:26
31/07/2025 15:25
31/07/2025 15:25
31/07/2025 15:25
» Data Chaco
Fecha: 30/07/2025 19:52
Estados Unidos sancionó al juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal de Brasil, al acusarlo de autorizar detenciones preventivas arbitrarias y suprimir la libertad de expresión, según informaron el Departamento del Tesoro y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Moraes tiene a su cargo la causa penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, investigado por presuntamente planear un golpe de Estado durante su mandato al frente del Ejecutivo brasileño entre 2019 y 2023 . Las sanciones fueron impuestas en el marco de la Ley Global Magnitsky, y consisten en el bloqueo de bienes e intereses del magistrado y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de efectuar transacciones con él. Según el comunicado del Departamento del Tesoro, Moraes "ha investigado, perseguido y reprimido a quienes han participado en discursos que están protegidos por la Constitución de Estados Unidos, sometiendo repetidamente a las víctimas a largas detenciones preventivas sin presentar cargos". El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había mencionado la posibilidad de imponer nuevos aranceles a Brasil por una "caza de brujas" contra su aliado Bolsonaro. Las sanciones tienen lugar después de que el Departamento de Estado norteamericano revocara el visado de Moraes y de sus familiares directos, en respuesta a las medidas cautelares que el juez impuso sobre Bolsonaro. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, sostuvo que Moraes "se ha arrogado el papel de juez y jurado en una caza de brujas ilegal contra ciudadanos y empresas estadounidenses y brasileñas" y lo responsabilizó de desarrollar "una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los Derechos Humanos y procesamientos politizados, incluso contra Bolsonaro". "La acción de hoy deja claro que el Tesoro continuará responsabilizando a aquellos que amenazan los intereses de Estados Unidos y las libertades de nuestros ciudadanos" agregó. Notas Relacionadas
Ver noticia original