01/08/2025 11:26
01/08/2025 11:25
01/08/2025 11:22
01/08/2025 11:21
01/08/2025 11:19
01/08/2025 11:19
01/08/2025 11:19
01/08/2025 11:18
01/08/2025 11:18
01/08/2025 11:18
» El Sur Diario
Fecha: 31/07/2025 15:26
El director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini, se refirió a la delicada situación que atraviesan las pymes en Villa Constitución. En diálogo con representantes de las cámaras industriales y respaldado por el Gobierno de Santa Fe, propuso medidas concretas para sostener el entramado productivo local. La crítica situación del sector industrial en Villa Constitución vuelve a ser eje de preocupación, tanto a nivel local como provincial. Cristini expresó su diagnóstico y la postura del gobierno santafesino ante la profunda crisis que enfrentan las pequeñas y medianas empresas del cordón industrial, en particular aquellas vinculadas a la cadena de valor de Acindar, hoy gravemente afectadas por el contexto nacional. “La mirada del Gobierno nacional está centrada exclusivamente en el equilibrio fiscal. Es un modelo que, al aplicar medidas de fuerte contracción económica, termina afectando el entramado productivo, especialmente al sector pyme, que genera más del 90% de los puestos de trabajo en Argentina”, sostuvo Cristini con preocupación. El funcionario informó que se reunió con Sebastián Panocchia, presidente de CIDECON (Cámara Industrial del Departamento Constitución), quien le transmitió la misma alarma que la entidad ya había expresado públicamente al declarar el “estado de alerta” del sector. “Las pymes son el pilar de nuestra economía regional” CIDECON advirtió que las pymes no solo son generadoras de empleo calificado y valor agregado, sino que hoy ven comprometida su sostenibilidad debido a la apertura indiscriminada de importaciones, el aumento de la carga impositiva y la caída de la demanda. A esto se suman la paralización de la obra pública y las dificultades para acceder al financiamiento. Cristini coincidió con ese análisis y remarcó: “El camino no es eliminar la obra pública, sino hacerla eficiente y transparente. Las decisiones del Gobierno nacional, como la intención inicial de sumar retenciones a productos industriales exportables o permitir el ingreso de maquinaria agrícola usada, van en contra de un modelo de desarrollo sustentable”. En ese sentido, defendió el rol del Estado provincial para amortiguar los efectos del ajuste nacional: “Nuestro modelo es contracíclico. Apostamos a sostener el entramado productivo a través del acompañamiento a las empresas con acceso al crédito, formación, inversión en energía, infraestructura y políticas públicas claras”. Reuniones, reclamos y articulación con el sector El director provincial destacó que tanto él como el ministro de Producción, Gustavo Puccini, elevaron los reclamos necesarios en todos los ámbitos, incluso durante el debate de la Ley Bases: “Alzamos la voz cada vez que fue necesario. Hemos tenido una postura firme en defensa de la industria nacional y provincial, con acciones concretas”. Consultado sobre el pedido de audiencia de la UOM Villa Constitución al ministro Puccini, Cristini aseguró que la situación ya fue elevada y que existen canales abiertos de diálogo: “La Federación de Industriales de la provincia, de la que forma parte CIDECON, mantiene un vínculo directo con Puccini. También el ministro de Trabajo, Roald Basco, ha estado en contacto con los gremios”. El panorama es complejo, sobre todo en ciudades como Villa Constitución, donde la actividad económica gira en torno a una empresa madre como Acindar, con un efecto derrame sobre industrias satélite. “Cada decisión macroeconómica tiene un impacto directo e inmediato en nuestro tejido productivo”, remarcó. La postura del gobierno provincial es clara: ante un modelo nacional que prioriza la macroeconomía sin cuidar el empleo ni la producción, Santa Fe plantea una alternativa. “Creemos en una economía que se dinamiza a partir del trabajo y del agregado de valor. La exportación de granos genera divisas, pero el verdadero desarrollo viene del proceso industrial. Ese es el camino que vamos a seguir defendiendo”, concluyó Cristini.
Ver noticia original