Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Vacaciones de invierno: Entre Ríos se destacó frente a un escenario negativo

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 30/07/2025 11:09

    A pesar del contexto crítico que afecta al turismo en todo el país, Entre Ríos logró mantenerse por encima del promedio nacional en niveles de ocupación durante las vacaciones de invierno. Las cifras reflejan el impacto positivo de las políticas provinciales y del trabajo conjunto con el sector privado. La provincia de Entre Ríos registró un desempeño destacado en materia turística durante las últimas semanas, en contraste con el panorama nacional marcado por una fuerte caída en el movimiento y el consumo en numerosos destinos del país. Según informó la Secretaría de Comunicación y Prensa, el promedio de ocupación hotelera provincial alcanzó el 47%, con picos cercanos al 80% en algunos destinos, superando así la media nacional. Desde el gobierno provincial reconocieron que el contexto actual es complejo, pero subrayaron el compromiso con el fortalecimiento del turismo como motor del desarrollo regional. “Si bien nos alienta haber estado entre las provincias con mejor desempeño, no desconocemos la gravedad de la situación que afecta a miles de trabajadores y prestadores turísticos. Es un momento en el que el Estado debe estar más presente que nunca, acompañando con políticas realistas y eficientes”, indicaron. Entre los factores que explican este desempeño se destacan la diversidad de propuestas naturales, culturales y recreativas del territorio entrerriano, en especial su oferta termal, así como su cercanía geográfica con grandes centros urbanos como Rosario, Córdoba y Buenos Aires. A esto se suma una estrategia de promoción turística sostenida y creativa. Durante el receso invernal, la campaña “#ModoCarpincho”, que se llevó a cabo en distintas ciudades como Córdoba, Rosario, Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires, tuvo un rol clave en la difusión de la marca turística provincial. Además, iniciativas como el Pasaporte Entre Ríos, que ofrece beneficios y descuentos a los visitantes, incentivaron la elección del destino en un contexto de consumo restringido. Desde la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, también señalaron que estos resultados “son fruto del trabajo articulado con municipios, prestadores y el sector privado. Estamos consolidando a Entre Ríos como un destino de escapadas todo el año, con propuestas accesibles y variadas que siguen atrayendo visitantes”. Mirando hacia el futuro, se prevé que en los próximos días se avance con la reglamentación del Ente Mixto de Turismo, una herramienta que permitirá potenciar aún más la sinergia público-privada en la promoción y desarrollo del sector. En un escenario nacional desafiante, Entre Ríos demuestra que con planificación, creatividad y articulación, es posible sostener al turismo como una fuente de empleo y crecimiento económico para la región.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por