Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nuevas reglas para la circulación de vehículos especiales en el complejo Zárate

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 30/07/2025 10:30

    Vialidad Nacional dio a conocer la nueva reglamentación para la circulación de vehículos especiales por la ruta nacional 12, en el tramo correspondiente al complejo Zárate - Brazo Largo, una vía de conexión clave para Entre Ríos. Estas medidas tienen por objetivo preservar la seguridad vial y garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura, en la cual está prohibida la circulación de maquinaria agrícola, que deberá ser transportada sobre carretones. Los horarios de circulación habilitados para cargas extraordinarias son los siguientes: . Lunes a jueves: desde las 8.30 hasta una hora antes de la puesta del sol. Esto se debe a que, si se permite seguir después del límite fijado, no se llega a pasar el segundo puente con luz solar. . Viernes: de 8.30 a 13.00 en sentido ascendente y hasta una hora antes de la puesta del sol en sentido descendente. . Sábados, domingos y feriados: circulación totalmente prohibida. . 1º día hábil luego de fines de semana largos: los carretones mayores a 3,20 metros no podrán circular en sentido descendente hasta después de las 12. Los vehículos especiales deben dar aviso antes de ingresar al complejo, en el caso de circulación descendente en el puesto de Gendarmería Nacional Sección Guazú (Km 115) y en sentido ascendente en la Estación de Control de la Base Operativa (Km 85). Previamente, deberán coordinar el cruce con la suficiente antelación ante la Estación de Control de la Base Operativa (Puente Zárate: 011 4939-7596). Además, los carretones con ancho superior a 3,60 metros requerirán escolta de Gendarmería para evitar el sobrepaso de otros vehículos sobre los puentes. Limitaciones técnicas . Velocidad máxima sobre los puentes: 20 km/h. . Carga máxima permitida por eje: 12 toneladas. . Carga total máxima admitida: 150 tn. Simultaneidad de circulación de tránsito carretero reglamentario y ferroviario durante el paso de cargas extraordinarias: . Cargas extraordinarias 60t – 100t: - Puente Palmas: esta simultaneidad se encuentra prohibida. - Puente Guazú: no está permitida la circulación del tránsito ferroviario. Sólo se admite la simultaneidad con el tránsito carretero reglamentario circulando por los otros carriles indivisos. . Cargas extraordinarias: 100t – 150t: - Puentes Palmas y Guazú: no está permitida esta simultaneidad. En este sentido, informaron que el ferrocarril no deberá circular durante una hora anterior o posterior al paso de la carga extraordinaria. Sentidos y carriles habilitados de circulación: . El transporte de cargas reglamentarias de libre circulación (hasta 60t) en dirección hacia el norte (Puentes Palmas y Guazú): - Circulación normal por carriles 1 y 2 - lado carretero. . El transporte de cargas reglamentarias de libre circulación (hasta 60t) y cargas extraordinarias hasta 150t en dirección hacia el sur (Puentes Palmas y Guazú): - Circulación normal por carriles 3 y 4 – lado ferroviario. . El transporte de cargas extraordinarias de peso bruto total entre 60t y 100t en dirección hacia el norte: - Puente Palmas: circulación por carriles 3 y 4 – lado ferroviario. - Puente Guazú: circulación normal por carrriles 1 y 2 - lado carretero. . El transporte de cargas extraordinarias de peso bruto total entre 100t – 150t en dirección hacia el norte: - Puentes Palmas y Guazú: circulación por carriles 3 y 4 – lado ferroviario. Para cargas de peso bruto total superior a 75 toneladas, la Subgerencia de Mantenimiento de Obras de Arte de Vialidad Nacional evaluará la factibilidad y condiciones del transporte. Sin perjuicio de ello, las condiciones a cumplir por parte de las formaciones que soliciten autorización para circular serán: . Carga bruta máxima admisible por eje de carretón de 12 tn, considerando una separación mínima de 1,50m entre ejes, 8 ruedas por eje (mínimo) y sistema hidráulico de distribución. . Carga bruta máxima total 150 tn. Finalmente, se destaca que la circulación de vehículos especiales no estará permitida bajo condiciones climáticas adversas, obras de mantenimiento, operativos especiales, accidentes u otras eventualidades. Desde Vialidad Nacional se recuerda a los transportistas la importancia de respetar estas condiciones para evitar demoras y garantizar la seguridad de todos los usuarios. Fuente: El Entre Ríos / Vialidad Nacional

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por