Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El legado de “La Locomotora” Oliveras: mucho más que campeona

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 30/07/2025 10:02

    El periodista Adrián Brodsky repasó en FM Litoral la extraordinaria vida de Alejandra Oliveras, ícono del boxeo argentino y referente social que dejó una huella imborrable dentro y fuera del ring. Una figura histórica del deporte argentino El reciente fallecimiento de Alejandra “La Locomotora” Oliveras conmocionó al mundo del deporte argentino. En diálogo con Palabras Cruzadas, el periodista deportivo Adrián Brodsky no dudó en ubicarla entre las grandes leyendas del boxeo nacional, junto a nombres como Carlos Monzón, Marcos “Chino” Maidana, Víctor Emilio Galíndez y Sergio “Maravilla” Martínez. Oliveras fue campeona mundial en cinco categorías distintas, y ostenta un récord Guinness como la única mujer en reinar en cuatro divisiones diferentes. A pesar de semejante trayectoria, enfrentó la paradoja del escaso reconocimiento. “Tenía los mismos cinturones que Mayweather, pero vivía ajustada, sin fama ni fortuna. Su lucha también fue contra la invisibilización del boxeo femenino”, recordó Brodsky. Fue, además, incorporada al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, un reconocimiento que no logró compensar el desinterés del mercado deportivo por su figura. Mucho más que boxeo: el compromiso social y político Alejada de los estereotipos, “La Locomotora” supo redefinir el rol de la deportista pública. Comprometida con causas sociales, trabajó incansablemente en barrios vulnerables, promoviendo el deporte como herramienta de transformación personal y colectiva. “No solo enseñaba a boxear, enseñaba a vivir con dignidad”, destacó Brodsky. Su mensaje de empoderamiento se volvió bandera: “Levántense, boludas, ustedes también pueden”, decía, alentando a mujeres que atravesaban violencia o situaciones de exclusión. Su propia historia —madre a los 15, víctima de violencia de género— se transformó en ejemplo de resiliencia. En 2021, dio un paso hacia la política: encabezó la lista del Frente de la Esperanza en Santa Fe, obteniendo más de 80.000 votos y asumiendo como convencional constituyente. Estaba convencida de que el cambio no podía limitarse al ring. De Jujuy a Santa Fe: una historia de lucha Nacida en Jujuy y criada en Córdoba, Olivera encontró en Santa Fe su base deportiva definitiva. Allí entrenó con el legendario Amílcar Brusa, el mismo formador de Monzón. También estudió Psicología, convencida de que el deporte debía ir de la mano del desarrollo emocional. Brodsky remarcó que esa búsqueda interior fue tan poderosa como su pegada en el cuadrilátero. Fútbol santafesino: luces y sombras En el tramo final de la charla, Brodsky analizó la realidad de los clubes más importantes de Santa Fe. Unión, bajo la conducción de Leonardo Madelón, atraviesa un nuevo ciclo en Primera División. Aunque el equipo ha logrado clasificaciones internacionales como la Copa Sudamericana, los hinchas reclaman mayor ambición tras ver a rivales directos como Colón y Patronato alzar trofeos en los últimos años. Colón, en tanto, navega por aguas turbulentas en la Primera Nacional. Tras el histórico título de 2021, el club sufrió una cadena de errores dirigenciales. “El manejo del plantel, las decisiones del cuerpo técnico y la falta de comunicación institucional han erosionado el vínculo con los hinchas”, señaló Brodsky. El equipo está lejos de la pelea por el ascenso y la desinformación sobre lesiones y rendimientos profundiza el malestar. Una voz que trasciende el deporte La entrevista dejó una idea clara: Alejandra Oliveras fue mucho más que una boxeadora excepcional. Fue una líder social, una voz incómoda, una mujer que desafió el sistema desde el deporte, la política y la vida cotidiana. Su legado, como recordó Brodsky, trasciende los cinturones y las medallas: “Fue una campeona de la vida, que nunca dejó de pelear”. Fuente: FM Litoral / Palabras Cruzadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por