31/07/2025 03:48
31/07/2025 03:47
31/07/2025 03:47
31/07/2025 03:46
31/07/2025 03:46
31/07/2025 03:45
31/07/2025 03:45
31/07/2025 03:45
31/07/2025 03:44
31/07/2025 03:44
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 30/07/2025 08:39
Las muertes por consumo accidental de nitazenos aumentan al contaminar drogas recreativas comunes y medicamentos falsificados en mercados occidentales (Freepik) La aparición de una nueva generación de opioides sintéticos está provocando cientos de muertes en Europa y amenaza con expandirse globalmente con una potencia que supera hasta 250 veces la de la heroína. Los nitazenos, sustancias químicas desarrolladas originalmente en los años cincuenta, pero que han proliferado desde 2019, han causado al menos 400 muertes en el Reino Unido en apenas 18 meses, según datos gubernamentales hasta enero de este año. Según detalla en un informe especial The Wall Street Journal, estas drogas, producidas principalmente en China, presentan un riesgo extraordinario porque cantidades mínimas pueden desencadenar sobredosis fatales. Lo más alarmante es que contaminan drogas recreativas comunes como cocaína, ketamina y éxtasis, además de medicamentos falsificados como Xanax y Valium, afectando incluso a usuarios ocasionales que desconocen completamente su presencia. Los nitazenos, opioides sintéticos de origen reciente, superan en potencia al fentanilo y generan una ola de sobredosis en Europa y América (foto: REUTERS/Katrina Manson/File Photo) La amenaza silenciosa: opioides más potentes que el fentanilo Los nitazenos representan una escalada dramática en la crisis de opioides sintéticos. Los tipos más frecuentes en las calles son aproximadamente 50 a 250 veces más potentes que la heroína, o hasta cinco veces más fuertes que el fentanilo. Según informó el Wall Street Journal, estas sustancias desarrolladas en los años cincuenta nunca se aprobaron para uso médico en Europa después de que los ensayos revelaran que causaban problemas respiratorios fatales. “Esta es probablemente la mayor crisis de salud pública para las personas que consumen drogas en el Reino Unido desde la crisis del SIDA en los años ochenta”, declaró al WSJ Vicki Markiewicz, directora ejecutiva de Change Grow Live, un proveedor líder de tratamiento para drogas y alcohol en el Reino Unido. Lo que resulta particularmente inquietante, señaló, es que la mayoría de las personas toman nitazenos sin saberlo, como contaminantes en otras drogas. La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido advirtió que, en parte debido a los nitazenos, “nunca ha habido un momento más peligroso para tomar drogas”. Los laboratorios clandestinos y el mercado negro alimentan el mercado global de nitazenos a través de canales digitales y redes criminales (foto: REUTERS/Shannon Stapleton/Foto de archivo) En Estados Unidos, donde el fentanilo domina el mercado de opioides, los nitazenos se han encontrado en al menos 4.300 incautaciones de drogas desde 2019, generalmente en mezclas con fentanilo, y han provocado docenas de muertes. La Administración para el Control de Drogas ha advertido que los cárteles mexicanos podrían utilizar sus relaciones existentes con proveedores chinos para obtener nitazenos e introducirlos en América. Los nitazenos también están devastando África Occidental como ingrediente prevalente en el kush, una droga sintética que ha matado a miles de personas y llevó a Sierra Leona y Liberia a declarar emergencias nacionales. “Es una preocupación internacional. Se han detectado en todos los continentes”, explicó al WSJ Adam Holland, experto en opioides sintéticos de la Universidad de Bristol. Las autoridades reconocen que las cifras oficiales de muertes son casi con certeza subestimaciones debido a las limitaciones en las pruebas. Muchos exámenes toxicológicos de sobredosis no incluyen nitazenos, y es probable que estas sustancias sean mucho más prevalentes de lo que sugieren las estadísticas. Las limitaciones en pruebas toxicológicas dificultan cuantificar el verdadero alcance de la mortalidad provocada por nitazenos (foto: Freepik) La mecánica letal del mercado El comercio globalizado de drogas lleva a las bandas a traficar una variedad más amplia de sustancias cada vez más potentes, en parte porque el contrabando se vuelve más fácil a medida que se reducen los volúmenes implicados. Charles Yates, subdirector de la Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido, explicó que los traficantes están motivados principalmente por la codicia. “Compran nitazenos potentes de forma barata y los mezclan con agentes de carga como cafeína y paracetamol para fortalecer el producto que se vende y obtener ganancias significativas”, declaró al Wall Street Journal. “Puedes producirlos con diferentes químicos que son relativamente fáciles de conseguir, y puedes hacerlo en un laboratorio clandestino. Y como son tan potentes, necesitas menos para el mismo tamaño de mercado, por lo que son más fáciles de contrabandear”, añadió Holland. El tráfico internacional de nitazenos es impulsado por el bajo costo, la elevada potencia y la rentabilidad para bandas criminales (Imagen Ilustrativa Infobae) El suministro desde China y los mercados digitales Los proveedores chinos venden nitazenos abiertamente en mercados en línea, a veces utilizan fotos de mujeres jóvenes como imagen de perfil. Listan números de teléfono, redes sociales y direcciones comerciales vinculadas a China o Hong Kong. Las drogas a veces se etiquetan como químicos de investigación, pero también frecuentemente de forma explícita como nitazenos. Una investigación del Wall Street Journal encontró casi 100 perfiles en TradeKey, un mercado web con sede en Pakistán, que vendían diferentes tipos de nitazenos, incluido el etonitazeno, estimado con 15 veces la potencia del fentanilo. Cuatro proveedores dijeron a un reportero del periódico que podían enviar cualquier cantidad a Europa, incluido el Reino Unido, y prometieron que podían evadir las aduanas. Un portavoz de TradeKey declaró que la empresa tiene una “política de tolerancia cero hacia la lista o venta de cualquier sustancia controlada, incluidos opioides sintéticos como nitazenos”. Indicó que había añadido varios tipos de nitazenos a su registro de productos prohibidos y bloqueado cientos de cuentas que violaban sus reglas de cumplimiento. Un hombre sostiene una bolsa de lo que dice es la droga sintética fentanilo en las calles de San Francisco (foto: REUTERS/Shannon Stapleton) Cuando un lote de drogas contaminadas con nitazenos llega a las calles, a menudo resulta en un grupo de sobredosis. A finales del año pasado, alrededor de 80 personas sufrieron sobredosis y necesitaron tratamiento médico en Dublín durante un fin de semana. En marzo de este año, al menos 31 usuarios sufrieron sobredosis durante unos pocos días en Camden, norte de Londres. Una de ellas fue Tina Harris, de 41 años, quien ha consumido heroína desde su adolescencia temprana. Compró una bolsa de USD 7 de lo que pensaba que era fentanilo de un traficante en Camden. “Me dijo: ‘ten cuidado porque es fuerte’. Pensé que solo estaba hablando tonterías”, relató al Wall Street Journal. Después de fumar la droga, se desmayó y sobrevivió solo porque un amigo le administró inyecciones de naloxona, un antídoto que los usuarios llevan para emergencias, hasta que llegó la ambulancia. Harris despertó en el hospital con síntomas de abstinencia. Desde entonces, ha salvado dos veces la vida de amigos que tomaron nitazenos por error, proporcionó naloxona y reanimación cardiopulmonar. Se ha vuelto cada vez más preocupada por el suministro de drogas en Londres, pero dice que su adicción es imposible de superar. “Es una trampa del diablo”, concluyó. La tragedia de Alex Harpum: cuando el peligro se oculta en lo cotidiano Alex Harpum era un cantante de ópera prometedor que consumía drogas recurrentemente para conciliar el sueño (foto: Anne Jacques) En una mañana de verano de 2023, la policía llamó a la puerta de Anne Jacques en el norte de Gales. Su hijo de 23 años había muerto mientras dormía en su apartamento estudiantil de Londres. Alex Harpum era un cantante de ópera prometedor y gozaba de buena salud, pero ocasionalmente compraba pastillas de Xanax de forma ilegal para conciliar el sueño mientras tomaba medicación para su trastorno por déficit de atención e hiperactividad. El forense dictaminó inicialmente que la causa del fallecimiento fue un paro cardíaco inexplicado, conocido como síndrome de muerte súbita del adulto. Jacques, insatisfecha con esta explicación, investigó por su cuenta sobre contaminantes en drogas y solicitó al forense que realizara pruebas específicas para detectar nitazenos. Siete meses después de la muerte de su hijo, la policía confirmó que las tabletas estaban contaminadas con este potente opioide. “Básicamente, tuve que investigar la muerte de mi propio hijo”, declaró Jacques al Wall Street Journal. “Sientes como si hubieran asesinado a tu hijo”. El caso de Harpum ilustra una tendencia preocupante: mientras que la mayoría de sobredosis conocidas afectan a usuarios de heroína, los nitazenos también se han encontrado en drogas de fiesta, aerosoles nasales ilegales, vaporizadores y benzodiazepinas.
Ver noticia original