Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno chaqueño explicó porqué no podrá pagar la Cláusula Gatillo

    » tn24

    Fecha: 30/07/2025 07:55

    Durante la jornada de hoy se hizo público que los docentes chaqueños no percibirán el beneficio «por el momento», según fuentes del Ejecutivo provincial. Autoridades de la cartera económica brindaron los detalles al respecto. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam, habló con los medios junto al subsecretario coordinador económico, Guillermo Agüero, y dio el complicado panorama que atraviesa la provincia en materia económica y financiera. Después de confirmar que no se pagará momentáneamente la Cláusula Gatillo, el funcionario consideró que la situación podría haber sido otra pero la gestión anterior (a cargo de Jorge Capitanich) llevó a cabo «un despilfarro» y ejemplificó eso con los fondos destinados a cooperativas y fundaciones cuyos dirigentes «hoy están presos». En ese sentido, aclaró que la gestión de Leandro Zdero tiene como prioridad áreas fundamentales como la Salud, donde hay que garantizar la provisión de medicamentos oncológicos e insumos; como también los servicios básicos que forman parte de compromisos asumidos en lo que se refiere a finanzas. «Esa deuda heredada, producto de años de desmanejo, condiciona las posibilidades actuales de otorgar aumentos salariales. Hoy, la prioridad es cumplir con los compromisos financieros asumidos y garantizar la provisión de servicios básicos. Nos encontramos con una realidad muy compleja después de 16 años de despilfarro», afirman desde la cartera económica que dirige Abraam. «La situación económica no permite destinar más recursos de los que tenemos; priorizamos áreas sensibles como la salud. Particularmente la compra de medicamentos oncológicos; para personas con diabetes y otros insumos esenciales», sostienen desde el Ministerio de Economía provincial. Por otro lado, en lo que se refiere a incremento salarial para los empleados públicos, el Gobierno remarcó que la situación «está condicionada al crecimiento de la coparticipación y al repunte de la actividad económica». Las autoridades económicas del Chaco sentenciaron lo siguiente: «estamos rindiendo cuentas de cara a la ciudadanía, con total transparencia y responsabilidad, hablando con la verdad sobre el estado real de las finanzas chaqueñas. Estamos en el camino correcto del orden y administrando una provincia que no se cambia de la noche a la mañana».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por