31/07/2025 17:54
31/07/2025 17:53
31/07/2025 17:52
31/07/2025 17:52
31/07/2025 17:51
31/07/2025 17:51
31/07/2025 17:51
31/07/2025 17:51
31/07/2025 17:51
31/07/2025 17:51
Parana » AIM Digital
Fecha: 31/07/2025 00:11
En la sesión de hoy, se tomó estado parlamentario y fue girado a comisión el proyecto de Ley que aprueba el Tratado de Integración Regional celebrado entre las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Misiones, por el que se crea e integra la Región Litoral, registró AIM. La iniciativa del Ejecutivo provincial ratifica “el tratado de creación e integración en la Región Litoral suscripto por los gobernadores de Chaco, Corrientes, Misiones y Santa Fe”, en conformidad con lo establecido por el artículo 122, inciso 1° de la Constitución de la provincia. El proyecto se fundamenta en los Artículos 124° y 125° de la Constitución Nacional, que promueven la integración regional de las provincias mediante la creación de órganos subnacionales que gestionen intereses comunes y fortalezcan los lazos interprovinciales. El texto menciona que la Constitución provincial en su Artículo 75° “señala que el Estado promoverá el ‘federalismo de concertación’ con otras provincias, al igual que con el Estado Nacional, habilitando la creación de organismos regionales para lograr un desarrollo integral y compartido”. Además, se destaca que Entre Ríos cuenta con antecedentes valiosos en materia de integración regional, como el Tratado de Integración Regional que dio origen a la Región Centro de Argentina con las provincias de Santa Fe y Córdoba. El tratado permitió que asuntos de gran relevancia común cuenten con un ámbito institucional encargado de su coordinación, logrando resultados alentadores para los Estados miembros. “En sentido similar, se pretende que la creación de la Región Litoral cumpla análogas funciones y objetivos en la representación y coordinación de los intereses comunes y promoción del desarrollo integral de las provincias que la componen”, se fundamentó en el proyecto. Los gobernadores firmantes convinieron que esta integración responde a “la necesidad de un abordaje compartido y coordinado de asuntos de gran relevancia actual y futura”. Entre estos asuntos, se destaca la mejora de la logística, la infraestructura y el transporte de cargas, que requieren “una coordinación precisa y gestión compartida”, dado que las provincias tienen una ubicación geográfica estratégica en la vinculación de Argentina con Mercosur y los corredores bioceánicos. Además, se hace hincapié en la “Hidrovía Paraná-Paraguay y del Río Uruguay” como una cuestión común de suma relevancia que amerita una coordinación en la ejecución de políticas públicas provinciales y en la gestión mancomunada con las autoridades del Gobierno Nacional. Además, se destacó que con las provincias del Litoral “nos unen profusos vínculos históricos, geográficos, económicos, productivos y sociales”, lo que obliga a los mandatarios actuales a actuar en consecuencia y apelar a la herramienta de la integración regional: “La unión fortalece tanto al conjunto como individualmente a sus miembros, todo ello en virtud de la búsqueda del desarrollo provincial”.
Ver noticia original