Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Empleados de comercio cerraron una nueva paritaria: todos cobrarán más de un millón de pesos

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 31/07/2025 01:40

    Desde agosto, los empleados de comercio bajo el convenio 130/75 cobrarán sueldos básicos desde $1.055.954, con adicionales por antigüedad y presentismo. Empleados de comercio cerraron una nueva paritaria: todos cobrarán más de un millón de pesos. En medio de una economía que achica bolsillos, los empleados de comercio lograron cerrar una paritaria que marca diferencias. Desde agosto, quienes están bajo el Convenio Colectivo 130/75 verán un aumento en sus haberes mensuales, con sueldos básicos que superan el millón de pesos en casi todas las categorías. El nuevo esquema establece salarios diferenciados por función y jerarquía. En el caso del personal de maestranza, los básicos van desde $1.055.954 a $1.069.199, según la responsabilidad asignada. El nuevo acuerdo salarial del gremio de Comercio incorpora adicionales clave que impactan directamente en los sueldos de bolsillo. Por un lado, se mantiene el plus por antigüedad, que suma un 1% adicional al salario básico por cada año trabajado en relación de dependencia. Por otro, se aplica el adicional por presentismo, equivalente al 8,33% del sueldo base, para quienes cumplan con asistencia perfecta y puntualidad. En el sector administrativo, una de las ramas más representativas del convenio colectivo, los salarios básicos de jornada completa para agosto 2025 quedan establecidos de la siguiente manera: Administrativo A: $1.066.994 Administrativo B: $1.071.413 Administrativo C: $1.075.827 Administrativo D: $1.089.078 Administrativo E: $1.100.117 Administrativo F: $1.116.311 La categoría F lidera el escalafón con el salario más alto del área, mientras que el Administrativo A representa el ingreso más bajo, en función de las responsabilidades asignadas y el nivel jerárquico dentro del puesto. En el caso de los cajeros, cuyos roles incluyen manejo de efectivo, cobros y atención directa al cliente, la escala salarial también muestra variaciones según la experiencia y la función: Cajero A: $1.070.672 Cajero B: $1.075.827 Cajero C: $1.082.452 Para el rubro de auxiliares generales, el piso salarial también supera el millón: Auxiliar A: $1.070.672 Auxiliar B: $1.078.033 Auxiliar C: $1.102.325 Con estos nuevos valores, un trabajador con más de diez años de antigüedad y sin ausencias podría superar los $1.200.000 brutos mensuales, antes de descuentos. El aumento impacta en todas las ramas del sector: ventas, administración, maestranza, cajas, auxiliares generales y especializados. Las diferencias entre categorías responden a la complejidad de las tareas, la capacitación técnica y la trayectoria dentro del puesto. En los casos de jornadas parciales, la liquidación será proporcional al tiempo trabajado, manteniendo los beneficios como aguinaldo, vacaciones y los adicionales convencionales. A su vez, se aplican los descuentos legales de obra social, jubilación y aportes sindicales, que determinan el monto neto final. Desde FAECyS aseguraron que esta revisión salarial \"apunta a recomponer el poder adquisitivo frente a la inflación y evitar una mayor caída del empleo registrado\". Un acuerdo que, en el marco de la crisis económica, busca poner el salario de comercio a la altura del costo de vida, publicó Página 12.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por