Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Boxeadores de Paraná destacaron el legado de Locomotora Oliveras: “Nunca se va a morir el mensaje que dejó ella”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 29/07/2025 23:30

    En los barrios, en los clubes chicos, en una plaza o un pasillo de escuela: ahí también pasa algo grande. El deporte no siempre es medalla o podio. A veces es el primer lugar donde alguien cree en vos, donde la rabia se transforma en fuerza y el miedo en movimiento. Alejandra “La Locomotora” Oliveras fue una de las que portó ese mensaje con el cuerpo: que el deporte puede salvar, levantar, transformar. ¿Qué sería hoy de tantos jóvenes si no hubieran encontrado una bolsa de boxeo? ¿Cuántas vidas cambian con sólo tener un lugar para correr, saltar o jugar? El deporte enseña a perder, a insistir, a respetar. Y a veces, sin que nadie lo note, también salva. Y como esas, hay miles de historias locales por contar. El entrenador de boxeo Leonardo “Motoneta” Dehan y el boxeador Nicolás Pagliaruzza fueron los invitados de este martes en el programa de El Ventilador, que se emite por Elonce de 21:30 horas a 23:00 horas. Leonardo “Motoneta” Dehan y Nicolás Pagliaruzza estuvieron en El Ventilador. Foto: Elonce. El boxeador destacó su problemática en sus inicios: “Atravesé un problema de adicciones y de muchos excesos en mi vida. Gracias a Dios y a mi familia, pude salir adelante y después encontré en el deporte una contención y un lugar donde estar bien porque un deporte te exige ser sano y disciplinado”. También relató una historia de su vida con cuatro amigos de su infancia: “Dos están muertos, uno preso y yo soy el único que pudo salir adelante”. Por tal motivo, rememoró la importancia del boxeo en aquel momento: “Empecé boxeo por rehabilitación por un balazo que me dieron en el barrio. Me vieron condiciones para pelear, me gustó y me di cuenta que para competir hay que estar sano, si fumaba me cansaba, si tomaba alcohol me pegaban en el hígado y lo sentía el doble. El boxeo me ayudó a tener una vida sana”. Foto: Elonce. Por otra parte, Dehan comentó su lado personal del vínculo con el boxeo: “Hay chicos a los que no les cobraba (las clases). Obviamente que de 10, sacás uno. Pero los metés en el boxeo, los entusiasmas y llegan a un punto que con el boxeo tienen disciplina”. También habló del rol de “psicólogo” que hace en la disciplina. También recordó que “Locomotora” Oliveras una vez le dijo que “era su alma gemela porque era muy parecido: éramos frontales. Ella me ayudó porque veía mi trabajo social como hacía ella, veía que andaba contando por todos lados de corazón y no lucrábamos con el boxeo”. Sobre la multitudinaria convocatoria en la legislatura santafesina, los invitados reflexionaron sobre el valor que tuvo la seis veces campeona: “El mensaje que ella dejaba, en todas situaciones de la vida uno tiene un proyecto, quiere tirar todo a la basura, pero escuchas esa palabra y te dan ganas de seguir”. Por tal motivo, recalcó: “Nunca se va a morir el mensaje que dejó ella”. Foto: Elonce. Dehan destacó que el título de escuela de boxeo que brinda a los jóvenes se trata de “una escuela de la vida” y les dio compromiso con la educación y en la vida. Pagliaruzza, en cambio, reflexionó sobre el legado de la púgil santafesina y exclamó: “Tengo ganas de vivir y cumplir mis metas”. Para cerrar, los boxeadores brindaron mensajes hacia esos jóvenes que buscan hacerse un camino en la vida: “Les diría que busquen una meta, algo que les guste, que luchen por cumplirlo, ningún sueño es muy grande o chico. Siempre busquen tener la cabeza ocupada”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por