Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PFEA impulsa siete proyectos en Fuente Obejuna, que generarán 12.105 jornales

    » Diario Cordoba

    Fecha: 29/07/2025 14:12

    La subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, Ana López , junto con la alcaldesa de Fuente Obejuna, Silvia Mellado, supervisaron las obras de mejora de las infraestructuras financiadas con fondos PFEA. Unas ayudas destinadas al pago de la mano de obra de los trabajadores contratados por el Consistorio. La subdelegada del Gobierno destacó los casi 300.000 euros empleados en el pago de los jornales, una cuantía que ayuda a la fijación de la población en el territorio y que significa la mejora económica del municipio y de la calidad de vida de los hombres y mujeres de la localidad cordobesa, y, además, un paso más en la igualdad, más del 50% de los empleos que generan son contratos para las mujeres de la localidad. “En un momento en que la lucha por la igualdad es más importante que nunca, esta financiación supone un paso adelante para que la mujer acceda al mundo laboral”, afirmó López Losilla. La subdelegada del Gobierno, añadió “que esto confluye con la lucha por el reto demográfico, que es uno de los objetivos del Gobierno de España, una financiación que asegura la fijación de la población al territorio, así como, el asentamiento de empresas y negocios que pueden dar servicio a estos vecinos”. Obras financiadas En Fuente Obejuna, desde el pasado 2023, se están realizando 5 iniciativas cuya mano de obra está subvencionada por los fondos PFEA del Gobierno de España. Las obras están destinadas a la adecuación de los accesos de diferentes calles. En el ejercicio del año 2023, se subvencionaron 1.500 jornales que dieron trabajo a 80 personas de la localidad, que realizaron 2 proyectos por valor de 248.686,70 euros de los cuales el Gobierno de España financió 149.807,92 euros en mano de obra, siendo más del 60 por ciento de la inversión. Durante el pasado año se destinaron 1.545 jornales a 81 trabajadores que ejecutaron 3 mejoras de infraestructuras con un valor total de 255.614,6 euros de los cuales 150.166,71 euros fueron destinados por el Gobierno de España, lo que supuso el 59 por ciento del gasto total. En resumen, el Gobierno de España se hizo cargo casi del 60 por ciento de lo presupuestado durante los dos ejercicios. Siendo el gasto total de 504.301,30 euros de los que el Gobierno subvencionó para el pago de la mano de obra, 299.974,63 euros. Inversión que dio lugar a 3.001 peonadas y trabajo a 161 personas. El PFEA en datos Desde el pasado año 2023 se han invertido en mano de obra en la provincia de Córdoba más de 62 millones de euros en la contratación de desempleados, de los cuales, 31.430.960 se destinaron en el año 2023 y 30.681.851 fueron en 2024. Gracias a estos fondos se están desarrollando 582 proyectos, 294 en 2023 y 288 en 2024. Que han supuesto la contratación de 36,629 trabajadores de la provincia, en el año 2023 se realizaron 18.773 contratos de trabajo gracias a estos fondos y en 2024 se firmaron 17.856 contrataciones. Junta Local de Seguridad La subdelegada del Gobierno junto con la alcaldesa de la localidad presidieron la Junta Local de Seguridad del municipio en la que se felicitaron por el buen quehacer de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad debido a que el índice de criminalidad esta por debajo de la media de la provincia. Así mismo, ambas instituciones renovaron el convenio VioGen que garantiza la seguridad de las mujeres víctimas de violencia de género en esta localidad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por