30/07/2025 21:14
30/07/2025 21:14
30/07/2025 21:14
30/07/2025 21:13
30/07/2025 21:13
30/07/2025 21:13
30/07/2025 21:12
30/07/2025 21:11
30/07/2025 21:11
30/07/2025 21:10
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 30/07/2025 02:32
Paraná – Con la participación de profesionales, autoridades y productores de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe, se llevó a cabo este martes la Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro, un foro técnico y político clave para el desarrollo sustentable de la producción agropecuaria. El encuentro se realizó en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) y reunió a representantes de instituciones públicas, científicas y académicas de toda la región. La apertura estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo, quien valoró la dimensión interprovincial del evento. “Aquí le damos mucha importancia a este enfoque de Región Centro, y hoy estamos plasmando un encuentro que sirva para desarrollar políticas públicas en conjunto”, destacó. Bernaudo también subrayó la continuidad del trabajo común entre las provincias: “Ya tenemos experiencia previa; empezamos con reuniones y terminamos sacando normativas enriquecidas con el enfoque de todos”. La jornada permitió compartir diagnósticos, experiencias y propuestas entre técnicos, estudiantes y productores, incluyendo delegaciones de la República Oriental del Uruguay, con el objetivo de proteger un recurso vital: el suelo. Una preocupación compartida El presidente del Ente Región Centro por Entre Ríos, Jorge Chemes, remarcó que "estos encuentros ayudan a tomar conciencia sobre la necesidad de cuidar el capital más importante que tienen las tres provincias: el suelo. Es nuestra herramienta para generar recursos y sostener la producción". En la misma línea, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER, Pedro Barbagelata, advirtió sobre el deterioro del recurso: “Observamos que los suelos no están bien cuidados. Desde hace casi 40 años nuestra casa de estudios cuenta con una cátedra específica para formar profesionales en conservación”. Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, fue contundente: “El diagnóstico es malo. La salud de los suelos santafesinos no es buena, y por eso estamos trabajando en una política contundente para revertir esta situación”. Desde Córdoba, el secretario de Agricultura, Marcos Landa, también expresó su preocupación y compromiso: “Debemos honrar al suelo, que es el ambiente donde trabajamos. Sin productores y sin suelo, no hay producción”. Visión interdisciplinaria El diputado nacional Atilio Benedetti compartió una reflexión personal que ligó el deterioro ambiental con el impacto social. “Desde muy chico vi cómo se debilitaban las plantas y los pueblos, todo de la mano del empobrecimiento de los suelos. Esta reunión permite poner en común saberes y experiencias, lo que es fundamental para un desarrollo sostenible”, sostuvo. Finalmente, el director del Centro Regional INTA Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, destacó la importancia del respaldo político e institucional: “El valor de esta jornada está en la construcción de una visión compartida y transversal, que no solo incluye el suelo, sino también al agua, la comunidad, la sociedad y la productividad”. La actividad dejó como saldo una agenda abierta de trabajo interinstitucional para avanzar hacia políticas públicas coordinadas que protejan el recurso suelo como base de la producción y del desarrollo regional.
Ver noticia original