29/07/2025 12:50
29/07/2025 12:49
29/07/2025 12:49
29/07/2025 12:49
29/07/2025 12:49
29/07/2025 12:48
29/07/2025 12:48
29/07/2025 12:47
29/07/2025 12:47
29/07/2025 12:47
Concordia » Hora Digital
Fecha: 29/07/2025 02:20
Consecuencias de la ola polar en el Macizo según citricultores de Villa del Rosario y Federación. El frío extremo se hizo sentir con fuerza en el sector citrícola del Macizo, dejando graves consecuencias en la producción de cítricos. Marcos Dal Mazo, presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, describió la situación desde su quinta familiar, destacando temperaturas inusualmente bajas y daños visibles en la recolección de mandarinas. Dal Mazo señaló que las térmicas llegaron hasta los 7 grados bajo cero, afectando principalmente la fruta. Explicó que si bien las plantas en su zona no sufrieron tanto, en otras regiones se reportaron daños significativos. En este sentido, hizo hincapié en la importancia de la temperatura para el cultivo de cítricos, destacando que este año el frío fue extremo y perjudicial. Elvio Calgaro, productor de la misma zona, corroboró los daños en la fruta, indicando que una gran parte quedó quemada a causa de las temperaturas extremas. A pesar de que no se observaron daños graves en las plantas, Calgaro resaltó la vulnerabilidad de los cítricos frente a temperaturas tan bajas, considerándolas atípicas y perjudiciales para el cultivo. Por su parte, Héctor Toller, citricultor de Federación, mencionó que el impacto en esa zona fue algo menor gracias al microclima generado por un lago cercano. Sin embargo, la situación general fue complicada, con horas de helada intensa que afectaron la producción. Toller describió el fenómeno como atípico, con jornadas de frío extremo sostenido que dejaron su marca en los cultivos de cítricos, resaltando la dificultad de la situación.
Ver noticia original