29/07/2025 07:01
29/07/2025 07:01
29/07/2025 07:01
29/07/2025 07:00
29/07/2025 07:00
29/07/2025 06:59
29/07/2025 06:59
29/07/2025 06:58
29/07/2025 06:58
29/07/2025 06:57
» Misioneslider
Fecha: 28/07/2025 22:13
La estrategia de Grupo Werthein en Brasil y sus planes de expansión Brasil se encuentra transitando una nueva ola de fusiones y adquisiciones en el sector de las telecomunicaciones. En esta línea, uno de los principales protagonistas de este año es el Grupo Werthein, dueño de Vrio, división latinoamericana de DirecTV, luego de comprarle a una proveedora de banda ancha recientemente. El Grupo Werthein desembarcó en Brasil hace cuatro años, cuando compró Sky. Fue una forma de dejar de ser un referente únicamente en la Argentina para buscar peso a nivel regional en un sector en plena transformación, tanto por lo digital como por la consolidación en que está inmerso. Esa jugada lo transformó en uno de los principales actores del segmento de TV paga de ese país. Actualmente, ostenta cerca de un 30 por ciento de participación de mercado en ese rubro, dominado por Claro. En paralelo, se insertó en el negocio de la banda ancha fija donde parece estar buscando un mejor lugar. A través de Bali, su operadora de red neutral, adquirió en mayo pasado el 95 por ciento del ISP Zaaz, transacción ya aprobada por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). El derrotero comprador no parece haber culminado aquí. En ese diálogo, el ejecutivo sostuvo que están trabajando para revitalizar a la empresa a través de la diversificación de productos, sin dejar de lado el negocio tradicional de TV paga, aún cuando está en retroceso en los principales mercados del mundo. En paralelo, seguirán profundizando el negocio de OTT que encara a través de DGO, el negocio diseñado hace ya varios años justamente para responder a la tendencia del streaming. El foco en Brasil es estratégico. Esta filial representa el 48 por ciento de los ingresos de Vrio. Cualquier expansión en ese mercado se traducirá en mejora de esa participación. Por eso, Werthein no dudó en señalar en el mercado de la entrevista que Brasil «es un mercado grande y desarrollado, a la vanguardia de muchas áreas y desarrollos que aún podemos explorar. Hemos aprendido mucho aquí y vemos una magnífica oportunidad para crecer en el sector y expandirnos a otras áreas. El mercado brasileño es desafiante, pero también muy prometedor». En ese punto fue cuando resaltó que tienen «la intención de adquirir proveedores de servicios de internet (ISP), como Zaaz, y hemos firmado un acuerdo con Kuiper para ofrecer conectividad de fibra y satélite. Esto nos permitirá ofrecer una amplia gama de servicios, con fibra en las ciudades más grandes y el sistema satelital de Amazon en zonas donde la fibra es cara». El enfoque de la empresa en Brasil En ese terreno, Werthein sostuvo que, ante la contracción del mercado de TV paga, están invirtiendo «en el crecimiento del OTT, en conectividad de banda ancha y en lo que llamamos ecosistemas», como una forma de compensar esa caída con nuevos negocios. Además de la presente estrategia corporativa, lo que sí está claro en este grupo es que seguirán creciendo en el mercado de banda ancha. «En Brasil, hay muchos proveedores de servicios de internet (ISP) y creemos que habrá concentración del mercado, ya que muchas empresas no son sostenibles a largo plazo. Estamos estudiando oportunidades de adquisición en operadores medianos y pequeños, que ofrecen buenas oportunidades de expansión. Y continuamos con nuestra estrategia de red neutral, siempre que sea posible». Es lo que surgió de una entrevista realizada por el medio especializado Teletime con Darío Werthein, uno de los ejecutivos del Grupo Werthein, quien además de mostrarse optimista sobre el futuro de la empresa, anticipó que tienen en carpeta nuevas compras y estrategias. Conclusiones Grupo Werthein está consolidando su presencia en Brasil a través de adquisiciones estratégicas en el sector de las telecomunicaciones. Su enfoque en la diversificación de productos, el crecimiento del negocio de OTT, y la expansión en el mercado de banda ancha lo posicionan como uno de los principales jugadores en este mercado en constante evolución. Con una estrategia clara y enfocada en el crecimiento, Grupo Werthein se consolida como un actor relevante en el panorama de las telecomunicaciones en Brasil. Los beneficios de practicar yoga en casa La práctica de yoga ha ganado popularidad en los últimos años, y con razón. Esta antigua disciplina no solo es beneficiosa para el cuerpo, sino también para la mente y el espíritu. Muchas personas asisten a clases de yoga en estudios especializados, pero también es posible practicar en casa. En este artículo, exploraremos los beneficios de practicar yoga en casa y cómo puedes incorporarlo a tu rutina diaria. Uno de los principales beneficios de practicar yoga en casa es la comodidad y flexibilidad que ofrece. Puedes practicar en cualquier momento del día que mejor se adapte a tu horario, sin tener que preocuparte por llegar a una clase a tiempo. Además, puedes elegir el tipo de yoga que más te guste y enfocarte en las posturas y técnicas que quieras mejorar. Otro beneficio de practicar yoga en casa es la privacidad. Muchas personas se sienten intimidadas por la idea de practicar yoga en un entorno público, especialmente si son principiantes. En casa, puedes practicar en la intimidad de tu propio espacio sin preocuparte por lo que piensen los demás. Esto te permite concentrarte en ti mismo y en tu práctica, sin distracciones externas. Además, practicar yoga en casa te permite personalizar tu práctica de acuerdo a tus necesidades y objetivos. Puedes elegir la duración de la sesión, las posturas que quieres incluir y la intensidad del ejercicio. Esto te permite adaptar la práctica a tu nivel de condición física y avanzar a tu propio ritmo. Otro beneficio importante de practicar yoga en casa es que no necesitas mucho equipo. Todo lo que necesitas es una esterilla de yoga y ropa cómoda. Puedes encontrar una gran cantidad de videos y tutoriales en línea que te guiarán a través de diferentes secuencias y posturas, por lo que no necesitas ser un experto para empezar. Además, al practicar en casa, puedes experimentar con diferentes estilos de yoga y encontrar el que mejor se adapte a ti. La práctica de yoga en casa también te brinda la oportunidad de crear un ambiente relajante y tranquilo. Puedes encender velas, poner música suave o simplemente disfrutar del silencio mientras te concentras en tu respiración y en tus movimientos. Esta práctica puede ayudarte a reducir el estrés, mejorar tu flexibilidad y fortalecer tu cuerpo. Además, practicar yoga en casa te brinda la oportunidad de cultivar una mayor conexión contigo mismo. Al estar solo contigo mismo y tu práctica, puedes profundizar en tu conciencia corporal y emocional. Esto te permite ser más consciente de tus pensamientos y emociones, y aprender a aceptarte y amarte a ti mismo tal como eres. En resumen, practicar yoga en casa tiene numerosos beneficios para la mente, el cuerpo y el espíritu. La comodidad, la flexibilidad, la privacidad y la posibilidad de personalizar tu práctica son solo algunas de las razones por las que deberías considerar incorporar el yoga en tu rutina diaria. No necesitas ser un experto o tener equipo especializado para empezar, solo necesitas la disposición de dedicar un tiempo para ti mismo y conectarte contigo mismo a través de la práctica del yoga. ¡Anímate a probarlo y experimentar los beneficios por ti mismo!
Ver noticia original