Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Charlas de Locomotora Oliveras con Elonce: su carrera, el deporte y cómo buscaba “salvar vidas”

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 28/07/2025 19:30

    El deporte argentino despidió este lunes a una de sus figuras más emblemáticas: Alejandra “Locomotora” Oliveras, seis veces campeona mundial de boxeo, falleció a los 47 años en el hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permanecía internada tras sufrir un accidente cerebrovascular. Su muerte provocó una profunda conmoción en el ambiente del deporte y en miles de mujeres que encontraron en ella un símbolo de lucha y superación. A lo largo de su carrera, Oliveras visitó en varias ocasiones Elonce, donde dejó valiosos testimonios sobre su vida, su compromiso con el deporte, su batalla contra la violencia de género y su anhelo de “salvar vidas”. En mayo de 2017, durante una entrevista en el programa Buenas Noches, boxeó con Rolo Martineli y compartió los inicios de su carrera: “Arranqué con esto a los 23 años. Mi ídolo era Tyson. Me gustaba porque era un animal salvaje que noqueaba con cualquiera de los dos brazos. Ese animal lo tengo yo también”, expresó. “No hay que dejarse golpear, eso se tiene que terminar” Con crudeza y valentía, Oliveras habló en Elonce sobre su historia personal. Recordó que fue madre a los 15 años y víctima de violencia de género. “Mi pareja me golpeaba. Yo sabía que era fuerte, pero no sabía defenderme. Un día decidí que esto debía cambiar. Me puse a entrenar sola cuando él no estaba. Cuando me quiso volver a pegar, lo empujé y voló cinco metros. Ahí dije basta”, relató. Ese momento marcó un quiebre en su vida. Desde entonces, convirtió su carrera en una plataforma de lucha. “Quiero que todas las mujeres se valoren, que no se dejen golpear, que no se dejen lastimar. Somos iguales a los hombres. Yo logré lo mismo que Floyd Mayweather, pero sin el dinero que tiene él”, manifestó. En diálogo con Elonce, también denunció las injusticias dentro del mundo del boxeo femenino: “Muchas se están dando cuenta de que rompí las cadenas. Antes se callaban. Ahora empiezan a pedir que les paguen como corresponde”. De los guantes a la política: “Mi misión es salvar vidas” El 17 de julio de 2023, Oliveras tuvo un paso por Paraná y volvió a dialogar con Elonce, esta vez como figura pública con un compromiso social aún más explícito. En plena campaña política, remarcó: “Mayweather tiene cinco títulos mundiales en distintas categorías y el mismo peso que yo. Ambos nos retiramos. Ahora quiero salvar vidas”. Durante la entrevista con el programa Quién dice qué, reafirmó su convicción sobre el valor del deporte como herramienta de transformación social: “El deporte salvó mi vida. Lucha contra las drogas, el alcohol, el cigarrillo, la violencia. El deporte es educación, disciplina, esfuerzo, trabajo. Para salvar a nuestros niños y adolescentes necesitamos deporte y educación”. En su paso por Paraná, expresó sentirse recibida “con cariño y respeto” y sostuvo que su objetivo era llevar el deporte a los barrios para sacar a los chicos de la calle. “Me encanta la provincia. Quiero promocionar el deporte donde más se necesita. Mi misión es salvar vidas”, aseguró. “A las mujeres: fuerza, no hay nada imposible” Oliveras también dejó un mensaje para las mujeres de la comunidad entrerriana. En diálogo con Elonce, afirmó: “Somos muy fuertes, más que los hombres. Ser mujer es duro en un mundo machista. No soy feminista, pero peleo por la igualdad. A las mujeres de Paraná les digo: fuerza, porque no hay nada imposible”. El fallecimiento de la “Locomotora” deja un vacío difícil de llenar. Más allá de sus títulos, se convirtió en una referente que inspiró a miles. Su legado perdurará no solo en el ring, sino también en las calles, en los barrios y en cada mujer que encontró en ella una voz de aliento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por