29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
29/07/2025 02:20
Nogoya » Nogoyatimes
Fecha: 28/07/2025 18:32
La Resolución General N° 5727/2025, publicada en el Boletín Oficial, instrumenta este nuevo beneficio para los ciudadanos, que a partir de ahora tendrán la posibilidad de comprar productos fueguinos por medio de sitios de venta online directamente a las firmas fabricantes. Qué productos se podrán comprar con régimen simplificado Con la normativa vigente, los productos habilitados para comprar sin impuestos son: Afeitadoras Aires acondicionados Amplificadores y sintonizadores Aspiradoras Batidoras Cafeteras Cajas acústicas Caloventores Cámaras fotográficas digitales Cartuchos electrónicos para juegos de video Cuchillos eléctricos Depiladoras Despertadores Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares Freidoras Hornos a microondas Juegos electrónicos de video Lavarropas Módems Monitores Multijugueras Notebook y netbook Picadoras Procesadoras de alimentos Radios y radiograbadores Receptores de televisión Relojes electrónicos Sistemas y equipos de audio Tablet PC Televisores Videocámaras Desde cuándo se pueden comprar electrodomésticos sin impuestos La resolución general entró en vigencia el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial, lo que ocurrió el lunes 21 de julio. Por lo tanto, desde esa fecha, se pueden realizar las compras de productos fabricados en Tierra del Fuego a un costo menor, por la quita de impuestos. Cuál es el límite de compra El régimen contempla un tope de hasta tres unidades por producto por año calendario, con un tope de US$3000 por envío, y sin límites de peso. Contempla ventas directas del productor al consumidor, por lo cual cada empresa podrá abrir su propio portal para ofrecer sus artículos sin intermediarios comerciales. Por qué hay que corroborar el origen de los electrodomésticos El régimen se aplica únicamente a productos fabricados por empresas radicadas en Tierra del Fuego que se encuentren comprendidas dentro del Régimen Industrial Promocional y que hayan adherido a la prórroga del Decreto 727 de octubre de 2021. Este texto extendió los beneficios fiscales y aduaneros establecidos originalmente por la Ley 19.640. Por qué es necesario importar si la provincia pertenece al territorio nacional La necesidad de ingresar productos de la isla al continente tiene una explicación fiscal. La provincia de Tierra del Fuego es parte de un área aduanera especial, y esto hace que el ingreso de productos producidos en la isla al resto del territorio nacional sean considerados importaciones por parte de ARCA. Fuente: Diario La Nación Escuchá La 100 #Nogoyá en vivo Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Nogoyá Radios es una Agencia de Medios que cuenta con espacios publicitarios adecuados para la difusión de su Empresa, Profesión y/o Servicios.#Nogoyá Radios 3435-429289 / 3435-616203 contacto@nogoyaradios.com
Ver noticia original