29/07/2025 12:40
29/07/2025 12:39
29/07/2025 12:39
29/07/2025 12:39
29/07/2025 12:39
29/07/2025 12:38
29/07/2025 12:38
29/07/2025 12:38
29/07/2025 12:38
29/07/2025 12:37
Concordia » Hora Digital
Fecha: 29/07/2025 02:20
El cierre de Radio Ciudadana 89.7 MHz en Concordia genera debate sobre motivaciones políticas y gestión. ¿Fue una decisión administrativa o un acción política de censura? El cierre de Radio Ciudadana 89.7 MHz, una emisora pública de Concordia, Entre Ríos, ha desatado controversia y acusaciones de motivaciones políticas detrás de la decisión. Según el artículo publicado por Diario Junio el 28 de julio de 2025, no se trataría de una mera cuestión presupuestaria, sino de un acto deliberado que refleja un supuesto “odio fundacional” del conservadurismo local hacia un medio que, aseguran, nunca pudieron controlar. Sin embargo, hasta la fecha de corte de esta nota, no se han encontrado declaraciones oficiales del intendente Francisco Azcué ni del gobierno municipal que confirmen o desmientan estas acusaciones. La emisora, que según el artículo tenía una programación diversa con contenido local, cultural y social, habría sido desmantelada progresivamente mediante ordenanzas que le quitaron su autarquía y la convirtieron en un apéndice del Ejecutivo municipal. Críticas citadas en el texto apuntan a que no se buscó potenciarla como órgano de difusión institucional ni se concretaron planes de licitación o autosustentabilidad, dejando que la radio “muriera en el silencio y el abandono”. Desde el punto de vista histórico, Radio Ciudadana representaba un hito para Concordia, la segunda ciudad más poblada de Entre Ríos con 172.683 habitantes según el Censo 2022 del INDEC. Como señala el artículo, mientras otras ciudades como Paraná, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay contaban con emisoras estatales, Concordia había sido marginada en este aspecto hasta la creación de esta radio, que operaba con un presupuesto limitado pero con un impacto social significativo, según sus defensores. No obstante, no se dispone de información oficial verificable sobre las razones específicas del cierre ni de documentos públicos del municipio de Concordia que detallen los motivos administrativos o financieros. Consultadas las páginas oficiales del gobierno local y provincial hasta el 28 de julio de 2025, no se hallaron comunicados al respecto. Por lo tanto, las acusaciones de “odio político” o “inoperancia” no pueden ser confirmadas ni refutadas con datos objetivos en este momento. El impacto del cierre de Radio Ciudadana trasciende lo administrativo y pone en discusión el rol de los medios públicos en la promoción de la diversidad de voces y la libertad de expresión. La pérdida de este espacio, según el artículo de Diario Junio, deja a la comunidad sin un medio donde expresar opiniones sin filtros comerciales o políticos, algo que resulta particularmente relevante en una ciudad con marcadas desigualdades sociales. Mientras no surjan declaraciones oficiales o documentación que aclare las circunstancias del cierre, el debate seguirá abierto. Por ahora, solo resta esperar información adicional para determinar si se trató de una decisión técnica o si, como se denuncia, fue un acto de censura encubierta. DiarioJunio
Ver noticia original