Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en un organismo clave de Salto Grande: Trabajadores de CAFESG denuncian despidos y contrataciones irregulares

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 28/07/2025 12:59

    Empleados con más de 15 años en la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (CAFESG) cuestionan una reestructuración que ya dejó a más de 10 personas sin trabajo. Acusan presiones del Gobierno provincial para avanzar con más bajas y alertan sobre nuevas incorporaciones que no cumplen funciones. Trabajadores de la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande (CAFESG), uno de los organismos más importantes para el desarrollo regional en el área de influencia de la represa, emitieron un duro comunicado en el que denuncian una política de despidos encubierta bajo la figura de “reestructuración de personal”, impulsada por las autoridades actuales. Según expresaron, ya han sido cesanteados más de 10 empleados, muchos de ellos con más de 15 o incluso 20 años de antigüedad. “Mes a mes presenciamos cómo compañeros quedan sin su principal fuente de trabajo, de manera arbitraria, irresponsable e injusta”, señalaron, al tiempo que advirtieron sobre nuevas contrataciones realizadas por la actual gestión que, según afirman, “no cumplen funciones dentro de la institución”. El documento, enviado a la agencia APFDigital, también apunta directamente contra funcionarios del Gobierno provincial, a quienes acusan de solicitar listados de personal semanalmente con la intención de continuar con los despidos. “Reiteramos por todos los medios posibles la necesidad de que reincorporen a los compañeros injustamente despedidos y que cese la insistencia en avanzar con más bajas”, reclamaron. Los trabajadores remarcan que sus sueldos se pagan con fondos propios de la CAFESG, por lo que “no representan un gasto directo para la Provincia”, y subrayan que el gasto en personal no supera el 40% del presupuesto del organismo. Por eso consideran que los despidos no pueden justificarse en nombre de la eficiencia. “No estamos en contra de que se generen nuevas fuentes de empleo, pero no podemos aceptar ser los damnificados de las políticas de ajuste”, señalaron. Además, denuncian la profundización de la precarización laboral, ya que muchos de ellos se encuentran desde comienzos de año sin contratos firmados. CAFESG fue creada para administrar los excedentes de Salto Grande con el fin de financiar obras e inversiones estratégicas en el norte entrerriano. Por su rol histórico, su carácter binacional y su impacto territorial, cualquier alteración en su funcionamiento repercute directamente en el desarrollo regional, señalan desde el propio organismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por