Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cierre de Radio Ciudadana de Concordia: polémica y futuro

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 28/07/2025 03:38

    Compartilo con El cierre de Radio Ciudadana de Concordia, aprobado por el Concejo Deliberante a instancias del intendente Francisco Azcué, ha desatado una tormenta política y social en la ciudad entrerriana. Mientras que desde la municipalidad argumentan una decisión enmarcada en la reducción del gasto público, diversas voces del arco político, sindical y periodístico lo califican como un retroceso para la libertad de expresión. En medio del conflicto, el empresario de medios Rodrigo Gutiérrez ha propuesto adquirir los activos de la emisora y relanzarla bajo una gestión privada con perfil comunitario. La decisión de la gestión del intendente Francisco Azcué de disolver la Comisión de Administración de la Radio Pública de Concordia (CARP) se materializó en una acalorada sesión del Concejo Deliberante. La propuesta, presentada sobre tablas por el concejal oficialista Felipe Sastre, fue aprobada con los votos de los bloques de Juntos (UCR-PRO) y La Libertad Avanza, y establece la liquidación de los bienes de la radio y la reubicación del personal. Desde el Ejecutivo municipal justificaron la medida como parte de un “proceso de reforma del estado y reducción del gasto público”. La noticia fue recibida con un profundo rechazo por parte de múltiples sectores. La Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y el Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (SETPyC) repudiaron la medida, afirmando que “cerrar un medio de comunicación es quitar un derecho, no sólo a los trabajadores sino también al pueblo en su conjunto”. En la misma línea se expresó el exgobernador Gustavo Bordet, durante cuya gestión como intendente nació la radio en 2015. “Desmantelar una radio pública no es apagar un transmisor: es silenciar voces”, manifestó, y recordó que el objetivo de la emisora era dar lugar a instituciones y vecinos que no tienen espacio en los medios comerciales. El exintendente y actual diputado provincial, Enrique Cresto, también expresó su “tristeza” y pidió a las autoridades que revean la decisión. Polémica por el cierre de Radio Ciudadana de Concordia. Rechazo de la oposición y gremios. Un empresario busca reabrirla. Rechazo unánime al cierre de Radio Ciudadana de Concordia Las críticas también llegaron desde el Frente Entrerriano Federal (FEF), que acusó al intendente Azcué de “sobreactuar para intentar congraciarse con Javier Milei, mancillando así una identidad y una historia que defendió siempre la democracia, la pluralidad y la libertad de expresión”. A su vez, la agrupación Periodistas Feministas de Entre Ríos calificó el cierre como un “grave retroceso en materia de acceso a la información, pluralidad de voces y construcción colectiva de ciudadanía”. En medio de este debate, surgió una propuesta inesperada. El empresario Rodrigo Gutiérrez, titular del Grupo Evolution, uno de los conglomerados de medios más importantes de la región, anunció su intención de presentar una oferta para adquirir los activos de la radio. Gutiérrez, si bien consideró la decisión del cierre como “difícil pero necesaria”, propuso reactivar el medio conservando el nombre de Radio Ciudadana y a parte de su personal. “Muchos de ellos han demostrado una gran capacidad técnica, una fuerte ética profesional y compromiso con la comunidad. Serán bienvenidos en nuestros medios”, sostuvo Gutiérrez. Su iniciativa busca, según sus palabras, “apostar al talento local, al periodismo con vocación y a las voces que ya son parte del paisaje sonoro de Concordia”. El empresario concluyó que su propuesta “viene a construir, no a confrontar”, y que el objetivo es que la emisora vuelva a ser “una voz representativa de la ciudad, con una mirada moderna, participativa y comprometida con la comunidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por