28/07/2025 17:10
28/07/2025 17:08
28/07/2025 17:08
28/07/2025 17:07
28/07/2025 17:06
28/07/2025 17:05
28/07/2025 17:05
28/07/2025 17:04
28/07/2025 17:04
28/07/2025 17:02
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 28/07/2025 10:03
El periodista paranaense Juan Pedro Reca murió a los 47 años. Fue director de la revista Paparazzi y una de las plumas más reconocidas del ambiente del espectáculo. El periodismo de espectáculos argentino está de luto tras la muerte de Juan Pedro Reca, paranaense de nacimiento y figura central del medio nacional, quien falleció este fin de semana a los 47 años. Su muerte generó una fuerte conmoción en el ambiente artístico y mediático, donde era ampliamente reconocido por su trayectoria y profesionalismo. Reca dedicó más de 25 años al Grupo Atlántida, una de las principales editoras del país, y se convirtió en referente de la revista Paparazzi, de la cual fue director hasta el cierre de su versión impresa en 2020. Desde 2011, se desempeñaba como Director General del portal digital del mismo medio. La noticia de su muerte fue confirmada por Noticias Argentinas, y rápidamente las redes sociales se llenaron de mensajes de despedida y homenajes de colegas, periodistas, productores y figuras del espectáculo. El sepelio será este lunes 28 de julio, de 11.30 a 14.30, en la sala Jacarandá del Parque Jardín de Paz, en el kilómetro 32,5 de la Panamericana, ramal Pilar. Luego se celebrará un responso en la capilla del lugar. Su carrera periodística Juan Pedro Reca comenzó su carrera periodística en la ciudad de Paraná, donde nació y se formó antes de dar el salto a los grandes medios porteños. Su primera etapa profesional estuvo vinculada al periodismo deportivo: fue redactor en la mítica revista El Gráfico entre 1996 y 1999, época dorada del medio especializado. Posteriormente, tuvo un paso por la revista Gente, donde se vinculó más directamente con el mundo del espectáculo. En 2001 se sumó a la redacción de Paparazzi, publicación en la que dejó una huella imborrable. Fue redactor, productor, editor, jefe de redacción y finalmente director, atravesando todos los niveles del oficio. Bajo su liderazgo, Paparazzi se consolidó como una de las revistas más leídas del país en materia de espectáculos y celebridades. Su estilo directo, su olfato periodístico y su capacidad para adaptarse a las nuevas plataformas digitales lo convirtieron en una figura admirada por sus pares. Fuente: Noticias Argentinas, Canal Once.
Ver noticia original