28/07/2025 17:08
28/07/2025 17:08
28/07/2025 17:07
28/07/2025 17:06
28/07/2025 17:05
28/07/2025 17:05
28/07/2025 17:04
28/07/2025 17:04
28/07/2025 17:02
28/07/2025 17:02
Concordia » 7paginas
Fecha: 28/07/2025 10:00
Ubicado en el espacio “Provincias Argentinas”, el stand entrerriano se transformó en una verdadera vidriera del talento y la identidad local. Durante los 11 días del evento, más de 40 emprendedores y artesanos ofrecieron alimentos típicos, bebidas regionales y piezas de diseño con sello propio. Proyectos como Entre Mieles (Victoria), con sus mieles infusionadas en sabores cítricos, y Los Gurises (Basavilbaso), con su línea de alfajores artesanales, valoraron la oportunidad de visibilizar sus marcas ante un público masivo. Desde Sanarte (Paraná), especializados en arte en cuero, destacaron la motivación que representa “ser parte de esta fiesta inmensa”. La propuesta se completó con un escenario en el que brillaron más de 100 artistas entrerrianos, que desplegaron música litoraleña, danzas folclóricas y espectáculos que sorprendieron al público porteño. Entre las atracciones más celebradas estuvieron las presentaciones del Carnaval del País de Gualeguaychú y el Corso de Gualeguay, que llevaron el color, el ritmo y la alegría del verano entrerriano a la capital. Uno de los mayores atractivos del espacio fue la cocina en vivo, a cargo del reconocido chef César Lizarraga, quien deleitó a los asistentes con platos elaborados a partir de productos típicos de la región, logrando una experiencia sensorial que combinó sabor, tradición y cercanía. El área turística también tuvo un rol central. Allí, visitantes de todo el país accedieron a información sobre destinos, escapadas y actividades que ofrece la provincia. A través de imágenes, pantallas interactivas, juegos y folletería, se promocionaron experiencias ligadas a la naturaleza, el bienestar y la cultura. El “Pasaporte Entre Ríos”, herramienta clave de promoción, fue uno de los recursos más consultados. La campaña “Modo Carpincho” también tuvo su espacio destacado, con la presencia de su simpática mascota que generó alta interacción con el público. Grandes y chicos se acercaron para sacarse fotos y compartirlas en redes sociales, contribuyendo a viralizar este ícono del turismo entrerriano, asociado al relax, el disfrute y el buen humor. “El stand de Entre Ríos en la Expo Rural ha generado un atractivo muy importante para todos los visitantes. Más de un millón de personas en 11 días de feria pudieron conocer los productos de 40 emprendedores, disfrutar de más de 100 artistas y descubrir las propuestas turísticas de nuestras nueve microrregiones”, afirmó Sebastián Bel, director General de Turismo de la provincia. Con una presencia integral, colorida y dinámica, Entre Ríos consolidó su perfil como provincia productiva, cultural y turística, y se llevó los aplausos de una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Con informacion de prensa provincia Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original