28/07/2025 17:25
28/07/2025 17:24
28/07/2025 17:24
28/07/2025 17:24
28/07/2025 17:23
28/07/2025 17:23
28/07/2025 17:23
28/07/2025 17:22
28/07/2025 17:22
28/07/2025 17:22
Concordia » 7paginas
Fecha: 28/07/2025 10:00
Con ponencias, talleres, presentaciones de libros y recitales poéticos, la Feria busca consolidarse como un espacio abierto al intercambio, la reflexión, el fomento a la lectura y la visibilización de voces entrerrianas y del país. Un cronograma cargado de contenido Miércoles 6 de agosto La jornada inaugural comenzará a las 9:30 con el acto de apertura. A las 10:00, alumnos del sexto año de la Escuela Secundaria N°25 “Gral. San Martín” presentarán la revista digital Heroínas de Malvinas, una producción periodística que pone en valor el rol de las mujeres en la guerra de Malvinas, con entrevistas a tres veteranas de guerra. A lo largo del día, se realizarán ponencias como la del Lic. Sergio Brodsky sobre la columna periodística como nexo entre literatura y comunicación social, presentaciones de libros como Resplandor y Ruinas de Lidia Puterman y Ajedrez y Pensamiento Computacional de Mariano Ávalos, además de lecturas a cargo de autoras como Susy Ponce, Adriana Martínez y Patricia Jaluf. Jueves 7 de agosto La jornada continuará con más presentaciones y talleres. Eduardo Cormick dictará un taller sobre narrativa histórica y presentará su obra Las Huellas del Olvidado, galardonada con la Faja de Honor de SADE. También se destacan el taller de escritura creativa para infancias a cargo de Susana Cook, y la ponencia de María Rosa Gianello sobre la relación entre filosofía y poesía. Se suman presentaciones de libros de autoras y autores entrerrianos como Jorge “Totón” Sequeira, Rita García, Vanesa Leopardo y Florencia Rodríguez. Viernes 8 de agosto La última jornada comenzará con la presentación de un libro colectivo de estudiantes de la Escuela Nina N°69 y continuará con actividades orientadas a público infantil, como el taller El Principito y Los Secretos del Corazón de Sandra Galarza y Mariposas Origami para nivel inicial. Durante la tarde, habrá presentaciones de novelas de diversos géneros, como Carla de Liliana Maddalena, La travesía del Héroe de Inés Francisconi, y Cicatrices de Oro de Griselda Durán, entre otras. El cierre será con lecturas de cuentos y poesías de autores locales y la obra Lo que vimos, de Fernando Bellotini y Omar Lagraña. Participación abierta La Feria está dirigida al público en general, con propuestas para niños, adolescentes, docentes, estudiantes y amantes de la literatura. Las inscripciones para participar en las ponencias, talleres o para que escuelas asistan a las actividades deben realizarse al número 3456-265757 o al correo electrónico sadeconcordia76@gmail.com. Con una programación diversa y federal, la Feria Entrerriana del Libro promete ser un punto de encuentro entre autores, lectores y educadores, reafirmando el valor de la palabra como herramienta de transformación y memoria. Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original