28/07/2025 14:07
28/07/2025 14:05
28/07/2025 14:04
28/07/2025 14:01
28/07/2025 14:00
28/07/2025 14:00
28/07/2025 14:00
28/07/2025 14:00
28/07/2025 14:00
28/07/2025 13:58
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 28/07/2025 07:17
Río Grande. El Municipio de Río Grande brinda a los más de dos mil estudiantes que se encuentran cursando carreras en Córdoba y La Plata, el acceso a servicios de salud integral y espacios de contención durante todo el periodo universitario. El intendente Martín Pérez reafirmó su compromiso con los jóvenes fueguinos que están cursando estudios superiores en Córdoba y La Plata, al anunciar la implementación de un servicio de salud integral que los tendrá como destinatarios Como parte de esta política pública, se fortalecerán las Casas de Jóvenes Fueguinos en las dos localidades mencionadas, espacios creados para brindar contención, acompañamiento y oportunidades de desarrollo personal y académico. Allí los jóvenes no solo comparten momentos de estudio, sino también actividades culturales, recreativas, talleres y capacitaciones que promueven el arraigo y el vínculo con su ciudad de origen. Con el objetivo de garantizar un abordaje integral, el Municipio implementó un servicio de Salud Integral articulado por la Secretaría de Salud, que permitirá cuidar, acompañar y promover el bienestar de los estudiantes durante su experiencia universitaria. En La Plata, las actividades están a cargo de la licenciada en Psicología Belén Hojman Conte y la doctora Laura Milone, médica generalista. Ambas profesionales coordinan propuestas centradas en la salud mental y la perspectiva de género, incluyendo espacios grupales y atención individual. Por su parte, en Córdoba, la atención está a cargo de la licenciada en Psicología María Agustina Blanco y la doctora María de los Ángeles Suárez, especialista en Medicina General y Familiar. En esta sede se dictan talleres vinculados a la prevención, el cuidado integral y los hábitos saludables. De este modo, más de 2000 jóvenes fueguinos cuentan con acompañamiento profesional permanente, en una acción concreta que fortalece la prevención y la promoción de la salud integral en dos de los principales polos universitarios del país.
Ver noticia original