28/07/2025 06:58
28/07/2025 06:54
28/07/2025 06:54
28/07/2025 06:53
28/07/2025 06:51
28/07/2025 06:49
28/07/2025 06:48
28/07/2025 06:48
28/07/2025 06:48
28/07/2025 06:47
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 28/07/2025 01:06
La mesa de conducción de La Libertad Avanza habló de unidad pese a las diferencias. Sin listar nombres propios para octubre, clamaron pureza y lealtad. Se arma la línea femenina. La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos tuvo su acto en la previa de fechas importantes del calendario electoral nacional. Este 7 de agosto es el último día para inscribir alianzas o frentes electorales. En tanto, el 17 de agosto será el momento en el que cada partido o coalición debe anotar las candidaturas. En una lluviosa tarde en Paraná, se congregaron alrededor de mil libertarios, según los organizadores, en un hotel de la Costanera alta de la capital provincial. Allí, clamaron por la unidad violeta, después de rencillas para la organización del partido entre la tropa del diputado nacional Beltrán Benedit y la de Roque Fleitas, presidente de LLA. "Todos unidos triunfaremos", podrían haber dicho parafraseando a sus adversarios del peronismo. El acto se da como muestra de fortaleza interna ante el avance del dialogo entre la Casa Gris y LLA nacional, en pos de lograr un acuerdo electoral en la provincia para enfrentar al peronismo en la disputa por cinco bancas para Diputados y las tres para el Senado. Fue Andrés Laumann, presidente de LLA de Paraná, quien ofició de presentador de sus pares de la denominada Mesa de Conducción. Mesa que integra con Fleitas, Benedit, Joaquin Benegas Lynch y Andrés Romero de Gualeguaychú. "Por distintos motivos tuvimos diferencias entre referentes", prologó Laumann y enseguida pidió: "eliminemos todo lo que pasó para atrás. El enemigo no somos nosotros, el enemigo está del otro lado y es azul". Benedit, el único diputado nacional libertario por Entre Ríos, destacó que el espacio necesitaba dar esta muestra de fortaleza y de unidad. "Juntos vamos a dar grandes resultados", destacó y agregó que "es muy importante reforzar el Congreso". El legislador, uno de los de ideología conservadora del grupo, advirtió que "el enemigo está en el país, es la casta. No solo el Kirchnerismo, está en la política, en el periodismo, en los sindicatos". Romero: "No somos princesitas que venimos a negociar" Andrés Romero, que fue candidato a intendente de Gualeguaychú, pidió embarrarse y trabajar en el territorio para que LLA "haga temblar a los partidos opositores en octubre". "Con este encuentro demostramos al resto de que estamos hechos. Acá no compartimos votos, acá tenemos votos genuinos", destacó el dirigente y agregó: "Votos de la LLA. La gente nos va a seguir a nosotros en octubre, y el que quiera sumarse que lo haga baja las alas de la libertad. Acá no somos princesitas que venimos a negociar". "Con otros espacios compartimos algunas cosas, pero no todo porque no somos la casta", advirtió en un claro límite al PRO y los Radicales y cerró: "los que quieran que vengan, pero bajo el paraguas de LLA, como dicen Martín Menem". Zuly Cauzzi, vicepresidenta de LLA provincial, no forma parte de la mesa directiva del partido, pero Laumann le pidió que suba al escenario y de un discurso. Cauzzi contó que el 2 de agosto en Concordia van a presentar la rama femenina de LLA. A su turno, Joaquín Benegas Lynch, que vive en el departamento La Paz y funge de componedor entre las distintas tribus y podría ser el candidato a Senador en primer término, fue el que llevó más lejos los elogios a Javier Milei. "Personas como Javier Milei nacen cada 200 años", exageró y más adelante comparó: "Milei es Belgrano, San Martin y Alberdi juntos". "La unión es el único camino de ser sólidos", marcó y agregó: "no vinimos a gerenciar la decadencia. Vinimos a liderar una revolución. Tenemos elecciones en octubre. Entendamos qué se vota. La provincia se va a pintar de un solo color y ese color es violeta", cerró. Fuente: R2820/Entre Ríos Diario
Ver noticia original